Los expertos critican el plan de Carmena para restringir el tráfico
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT), su responsable Gregorio Serrano ya se mostró recientemente a favor de suprimir vehículos[…]
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT), su responsable Gregorio Serrano ya se mostró recientemente a favor de suprimir vehículos contaminantes del tráfico rodado. Serrano manifestó que tanto Barcelona como Madrid habían sido apercibidas por sus altos niveles de contaminación por parte de la Unión Europea (UE) y que entra dentro de «lo normal» que aprueben medidas para retirar coches viejos y sustituirlos por otros menos nocivos. También la DGT, dijo en unas jornadas sobre Seguridad Vial, ha puesto en marcha la iniciativa de repartir pegatinas a los propietarios de los coches, en base a su nivel de contaminación. «Son iniciativas esperadas y que son necesarias, además, porque tenemos un grave problema de contaminación en nuestras ciudades», apostilló Serrano al ser preguntado por el veto a los vehículos antiguos.
Por parte de la patronal del automóvil en España, Anfac, su portavoz Adolfo Randulfe, valoró con prudencia para ABC el resultado de las medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Madrid. Para la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles,Turismos y Camiones, siempre se apoya las medidas de rejuvenecimiento de los vehículos en circulación, aunque apunta que ve las medidas de Carmena todavía «sin concretar».
También adolece el plan de unas medidas de estímulo claras para la compra de vehículos elétricos e híbridos, menos contaminantes. El plan de Barcelona tiene «una ventaja», indica Randulfe, y es que «allí el plan está focalizado más contando con los 40 municipios de toda el área urbana e incluyendo a la adminsitración autonómica, mientras que en Madrid no ha sido así», el Consistorio las ha presentado de manera unilateral y «falta mucho detalle». «Se dicen muchas cosas, pero no se concreta ninguna», se queja Randulfe.