El Corte Inglés incorpora a Fernando Becker como consejero independiente
El Corte Inglés inicia una nueva etapa marcada por la unidad, la profesionalización y el buen gobierno, según se ha[…]
El Corte Inglés inicia una nueva etapa marcada por la unidad, la profesionalización y el buen gobierno, según se ha puesto de manifiesto en la junta general de accionistas celebrada este domingo en la Fundación Ramón Areces. «Nuestra prioridad es consolidar la unidad como norma fundamental y base de nuestra fortaleza. Unidad en el consejo de administración, en la dirección de la empresa y de nuestros empleados y colaboradores», señaló Jesús Nuño de la Rosa en su primera intervención como presidente de El Corte Inglés en la junta.
En el transcurso de la misma, Nuño de la Rosa insistió en que «queremos que esa unión, que forma parte de nuestra cultura empresarial, sea percibida por nuestros clientes, nuestros proveedores, por las instituciones, y por supuesto, por los accionistas».
Este mensaje llega horas después de que el expresidente del grupo, Dimas Gimeno, presentara su dimisión como consejero del mismo tras llegar a un acuerdo con la nueva dirección, que incluye una indemnización de casi 9 millones de euros y la retirada de la demanda que interpuso contra su destitución en junio pasado.
Durante el desarrollo de la junta se han aprobado con más del 99% de los votos todos los acuerdos del orden del día. Además de las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de aplicación de resultados, así como el informe no financiero, correspondientes al ejercicio 2017/18, se han aprobado las renovaciones de tres consejeros y el nombramiento de dos nuevos.
Ampliación del Consejo
En la nueva etapa, El Corte Inglés apuesta también por la profesionalización del consejo de administración y el avance hacia las mejoras prácticas del gobierno corporativo. En esta línea, el presidente propuso a la aprobación de la junta una reordenación del consejo de administración, con un doble objetivo: tener representados a todos los accionistas relevantes, e incorporar consejeros independientes que refuercen la profesionalidad del consejo.
En este sentido, propuso la vuelta al órgano de administración de Corporación Ceslar, que estará representada por Carlota Areces; la propuesta refuerza la unidad accionarial de la compañía.
También se aprobó la incorporación de Fernando Becker, catedrático de Economía y gestor de amplia experiencia, como consejero independiente. Su entrada al órgano de gobierno, supondrá una mayor profesionalización del consejo y un nuevo avance en gobierno corporativo. Becker es doctor en Ciencias Económicas y académico en la Real Academia de Doctores de España. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Iberdrola donde ha ocupado siempre puestos de alta responsabilidad; el último de ellos, como director general corporativo. Fernando Becker ha sido también presidente del Instituto de Crédito Oficial (1996-99) y ha formado parte del consejo de administración de diversas instituciones como el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Europeo de Inversiones, la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales, Argentaria, la Federación de Cajas de Castilla y León. También ha sido consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León y senador por León.
Como consecuencia de estas incorporaciones, el consejo de administración de El Corte Inglés se amplía de 10 a 11 miembros, tras la renovación de Florencio Lasaga, Carlos Martínez Echavarría y Cartera Mancor, representada por Paloma García Peña.
En su discurso, Jesús Nuño de la Rosa señaló que «en esta etapa que ahora iniciamos queremos dar un nuevo impulso en transparencia y buen gobierno corporativo». Y recordó que en el último año la comisión de auditoría ha promovido la puesta en marcha del código ético, el canal ético y el estatuto de la función de cumplimiento normativo, lo que supone «un mayor nivel de autoexigencia y de transparencia». Asimismo, aludió a la decisión adoptada en el primer consejo de administración que presidió, sobre la creación de dos nuevas comisiones: la de nombramientos y retribuciones, y la de responsabilidad social corporativa.
Plan estratégico comercial
El presidente explicó en la junta la puesta en marcha de un plan estratégico para el negocio de retail que tiene como objetivos «aprovechar las fortalezas que nos diferencian de nuestros competidores, y detectar oportunidades de mejora en un entorno cada vez más complejo». Y señaló los tres ejes sobre los que pivota el plan. «Primero, somos el gran escaparate de las marcas, incluidas las nuestras propias; segundo, la omnicanalidad como objetivo fundamental; nuestras tiendas, físicas u online, deben ser las mejores; y tercero, la internacionalización como palanca que complemente nuestra actividad actual».
Según Jesús Nuño de la Rosa, la compañía es «un foco de atracción de firmas nacionales e internacionales que valoran nuestra capacidad para construir marca». También señaló que «hoy carece ya de sentido hablar de ventas online y off-line. Los consumidores requieren experiencias integradas entre el canal físico y el digital, sin fricciones, con idéntico acceso a catálogo y oferta comercial. Se trata de una transformación cultural porque ya no existe un negocio físico y otro online, sino un único negocio integrado».
En cuanto a la internacionalización, dijo que «la globalización tiene que ser una de nuestras grandes aspiraciones porque tenemos marca, tenemos producto, tenemos servicio y, sobre todo, tenemos vocación de estudiar oportunidades fuera de España».
Asimismo, Nuño de la Rosa puso en valor la oportunidad que ofrece la base de datos de clientes y el potencial que tiene del turismo de compras.
