¿Sabes cuánto dinero gana el banco con tus fondos de inversión?

En los últimos años, con la caída de los tipos de interés y la rentabilidad de los productos de ahorro[…]

En los últimos años, con la caída de los tipos de interés y la rentabilidad de los productos de ahorro tradicional, la industria de fondos de inversión ha vivido una época dorada que todavía continua.

Incluso aunque hayas sido un ahorrador tradicional de toda la vida, seguramente hoy tendrás parte de tus ahorros invertidos en fondos de inversión, lo que no tengo tan claro es que estés ganando dinero con ellos.

Sin embargo de lo que no me cabe ninguna duda, es para el banco sí que ha sido rentable gracias a las comisiones de los fondos de inversión. Que lógicamente, tienen que cobrar por las funciones que desempeñan cada uno de los profesionales que operan en el entramado de la estructura de un fondo. Pero que como ahora verás en ocasiones no están justificadas e incluso resultan abusivas.

Déjame que te cuente como se reparte el dinero de las comisiones de fondos de inversión y cómo funciona la parte más oculta de la industria de fondos que mucha gente desconoce.

Publicidad

¿Por qué un fondo de bolsa española marca de la casa y no uno de fuera? ¿Sabes exactamente lo que gana tu banco gracias a las comisiones de los fondos de inversión? ¿Por qué tu fondo de inversión nunca bate la rentabilidad de su mercado de referencia? ¿Es realmente gratuito el asesoramiento financiero de los bancos? ¿Son realmente buenos los fondos superventas de los grandes bancos?

Antes que nada, quiero dejarte claro que son un firme defensor de los fondos de inversión, como mejor herramienta para gestionar el patrimonio. Por las ventajas fiscales, por la gestión profesional o por la diversificación, entre otras razones.

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada

Noticias de