¿Qué bancos han recortado o subido la rentabilidad de sus depósitos?

Se mantiene la tendencia. Si en 2015 las rentabilidades de los depósitos cayeron de forma continuada, este primer trimestre de 2016[…]

Se mantiene la tendencia. Si en 2015 las rentabilidades de los depósitos cayeron de forma continuada, este primer trimestre de 2016 lo han vuelto a hacer. Entre enero y el mes que cerramos hoy, al menos 20 entidades que operan en España han realizado rebajas en 51 de sus depósitos.

Uno de los motivos de este descenso continuado y generalizado en los intereses tiene que ver con la medida del Banco Central Europeo (BCE) de situar los tipos de interés en mínimos históricos. De hecho, a principios de mes rebajó, otra vez, la facilidad de depósito hasta el -0,4%. Así, entre enero y marzo la rentabilidad de los depósitos ha disminuido, de media, 0,17 puntos porcentuales a la que ofrecían en 2015, según los cálculos del comparador de depósitos de Bankimia.com al contabilizar los descensos en los rendimientos durante este primer trimestre del año. Esta cifra es muy similar a la que se contabilizó en 2015, cuando el interés de los depósitos descendió, de media, 0,21 puntos porcentuales.

Como ejemplo, un mismo depósito a 3 meses que en enero presentaba una TAE del 2,15%, a finales de marzo se ofrece al 1,95% TAE. Las entidades que han aplicado descensos en sus productos de ahorro han sido, por orden alfabético, Abanca, Bancorreos, Bankia, Bankialink, Bankinter, Banco Finantia Sofinloc, Banco Mediolanum, Banco Sabadell, Caja de Ingenieros, Caja España-Duero, Caja Rural de Granada, Caixa Guissona, CatalunyaCaixa, Grupo BMN, ING Direct, Laboral Kutxa, Openbank, Popular, Tookam y Triodos Bank. 

Por contra, solamente tres entidades, Bankinter, Banco Sabadell y Easisave.com, han modificado al alza tres de sus depósitos a lo largo de estos primeros tres meses del año. Hasta 8 entidades han estrenado 14 depósitos en el primer trimestre de 2016 Por otro lado, hasta 8 bancos han lanzado 14 nuevos depósitos a lo largo de este primer trimestre, con una rentabilidad media que asciende al 1,11% TAE, algo superior a los estrenados durante
2015 (cuando fue del 1% TAE). 

Publicidad

En general, se tratan de plazos estructurados. De los 14 depósitos estrenados entre enero y marzo, nueve lo han hecho referenciados a las acciones de distintas compañías. Cabe destacar el estreno de un depósito al 5% TAE, uno de los que ofrece mayor rentabilidad del mercado actual. Por entidades, destacan Popular, Caja España-Duero y Bankinter como las tres que han estrenado más depósitos; cuatro, tres y dos, respectivamente.

En portada

Noticias de