Las cuentas más rentables sin necesidad de domiciliar la nómina
Cuentas y depósitos siguen siendo los productos preferidos por los ahorradores. Según datos del Banco de España, los depósitos de[…]
Cuentas y depósitos siguen siendo los productos preferidos por los ahorradores. Según datos del Banco de España, los depósitos de las familias españolas que custodian los bancos españoles aumentaron en diciembre un 1 por ciento respecto al mes anterior y sumaron 7.301 millones de euros hasta los 736.305 millones de euros.
Y si en los últimos tiempos han proliferado ofertas donde la domiciliación de la nómina y de recibos permitía acceder a rentabilidades por encima del mercado, también hay otras donde la ausencia de vinculación no supone una penalización, aunque este tipo de productos suelen tener una rentabilidad menor, salvo por los períodos de alta rentabilidad iniciales, pero el saldo máximo a remunerar suele ser mayor.
Ofertas
Bankinter, por ejemplo, cuenta con la Cuenta No-Nómina, una versión de su Cuenta Nómina, con la misma rentabilidad pero que también requiere vinculación: la domiciliación de diez recibos al trimestre. Eso sí, en términos de rentabilidad es la cuenta que más ofrece ya que alcanza un 5 por ciento el primer año.
Pero sin duda las más interesantes son aquellas cuentas remuneradas que conllevan depósitos asociados, terreno donde la banca digital copa las mejores ofertas. De esta manera se puede prolongar. La Cuenta Ahorro Banco Popular-e.com es una de ellas. Así permite contratar un depósito a 14 meses con una remuneración del 0,90 por ciento, muy por encima del mercado, y luego los ahorros siguen creciendo ya que la cuenta tiene una rentabilidad del 0,75 por ciento.
En la misma línea se sitúa la Cuenta Facto, del banco Farmafactoring. Su cuenta de ahorro tiene una remuneración del 0,20 por ciento, pero permite el acceso a depósitos que pueden llevar al 2,65 por ciento.
Los depósitos bienvenida de SelfBank, Openbank e ING son otras de las opciones disponibles ya que ofrecen rentabilidades entre el 1,90 por ciento y el 3 por ciento, aunque en periodos muy limitados y que nunca superan los tres meses, para luego dar intereses más modestas, que abarcan entre el 0,60 por ciento del primero hasta el 0,20 por ciento del banco holandés.
Se trata de ofertas que buscan captar sobre todo clientes, pero con la ventaja de que no exigen vinculación, sin gastos ni comisiones, lo que permite al ahorrador disponer de varias cuentas sin penalización y con tarjetas tanto de crédito como débito gratuitas, salvo casos excepcionales.
Otra de las ventajas que tienen es que se trata de cuentas a la vista, por lo que no tienen penalización a la hora de retirar el dinero, aunque en algunos casos, como la Cuenta No-Nómina de Bankinter tiene un compromiso de permanencia de 24 meses. A la hora de contratar una u otra, los expertos recomiendan «fijarse si se pueden realizar otro tipo de operaciones financieras gratuitas como pueden ser transferencias» o si disponen de tarjetas de crédito o de débito sin gasto.
Javier Mezcua, de HelpMyCash.com, señala que «las cuentas de ahorro sin nómina son interesantes para aquellos que solo busquen ahorrar y no quieran asumir ninguna vinculación. También son interesantes para poder separar los ahorros de la nómina en varias cuentas, en lugar de tener la nómina y los ahorros juntos en el mismo producto».