La rentable inversión en agua
Inmersos en plena semana de la Inversión Socialmente Responsable (ISR), organizada por Spainsif, esta semana ponemos el foco en los[…]
Inmersos en plena semana de la Inversión Socialmente Responsable (ISR), organizada por Spainsif, esta semana ponemos el foco en los fondos sectoriales inversores en energías renovables, protección al medio ambiente y el cambio climático, englobados todos ellos en la categoría VDOS de Ecología.
La necesidad de cuidar el medio ambiente es una realidad cada más vez más patente en los países desarrollados. Desde distintos gobiernos y, especialmente organizaciones se viene trabajando activamente en los últimos años por mejorar la calidad de nuestro planeta y para ello se han de seguir distintas pautas cuidadosas con el medio ambiente, siendo éstas partes de los criterios de la ISR.
El mundo de la inversión no es ajeno a esta realidad y cada vez son más los fondos de inversión que se guían por estos criterios y que ven en ellos un gran potencial, poniéndolo en el centro de sus inversiones. No en vano, a pesar de las dificultades que está presentando el 2016, en el año acumula una rentabilidad media de un 0,89 % y de un 35,55 % a 3 años, especialmente por el buen comportamiento de los fondos ligados al agua.
Buen ejemplo de ellos es el BNP Paribas L1 Equity World Aqua en su clase Classic de capitalización tiene una rentabilidad en lo que llevamos de 2016 de un 4,16 % y a 3 años de un 46,89 %, siendo la volatilidad a un año de un 17,17 %. Gestionado por Hubert Aarts, invierte en sectores del agua y/o relacionados con el agua, que son seleccionadas por sus prácticas en términos de desarrollo sostenible y por la calidad de su estructura financiera y/o potencial de crecimiento de beneficios. Esto le ha llevado a invertir mayoritariamente en Estados Unidos (55,34 %), seguido de Reino Unido (13,50 %) y Japón (7,82 %). Por activos, destacan Danaher (3,55 %), HD Supply Holding (3,37 %) y Mueller Water Products (3,28 %).
Por su parte el Pictet - Water en su clase P en euros, que en el año tiene un avance de un 4,23 % y de un 40,40 % a 3 años, con una volatilidad en el último año de un 16,22 %. Gestionado por Arnaud Bisschop, Simon Gottelier, Hans Peter, Portner, Philippe Rohner y Alina Donets, se centra en empresas que se dedican al abastecimiento de agua, los servicios de tratamiento, la tecnología del agua, así como a los servicios medioambientales.
El Multipartner Sicav - Robecosam Sustainable Water en su clase B en euros lleva acumulada una rentabilidad de un 4,14 % en el 2016 y un 46,59 % a 3 años, con una volatilidad de un 16,97 % a un año. Según establece su propia política de inversión, el fondo invierte en empresas que ofrecen tecnologías, productos o servicios relacionados con la cadena de creación de valor del agua, como la distribución, la gestión, la depuración o el análisis del agua, así como la irrigación. Por países, destaca su inversión en Estados Unidos (45,3 %), seguido de Inglaterra (11,8 %) y Francia (8,8 %). Por activos sobresalen Thermo Fisher Scientific (5,32 %), Danaher (4,98 %) y Veolia Environnement (4,92 %).
El hecho de tratarse de un recurso fundamental, que si bien es abundante en cantidad, está falto de calidad para el consumo y requiere de altos costes de transporte, purificación y mantenimiento, hace que se trate de una de las inversiones con más proyección y atractivo.