Cuentas para enseñar a ahorrar a los 'peques'

Fomentar el ahorro. Este es el principal objetivo de los padres cuando abren una cuenta infantil a sus «peques». Pero[…]

Fomentar el ahorro. Este es el principal objetivo de los padres cuando abren una cuenta infantil a sus «peques». Pero este sencillo gesto tiene además su recompensa. No solo porque se enseña a los niños a entender sus finanzas, sino porque, según un estudio, la rentabilidad de las cuentas infantiles duplica a las que los bancos comercializan para los adultos. 

Así, la rentabilidad media de este tipo de productos es del 0,59 por ciento para unos ahorros de 1.500 euros, lo que supone un 144 por ciento más que las cuentas para adultos, según el comparador Kelisto.es.

«A día de hoy, el 35 por ciento de las entidades financieras dispone de productos de ahorro para niños pero, de ellos, solo el 40 por ciento premia al cliente con cierta retribución o dinero en efectivo, mientras que el resto ofrece regalos o, simplemente, una política de cero comisiones», señala Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto.es.

Por su parte, Javier Mezcua, experto de HelpMyCash.com, enumera las ventajas que tienen las cuentas infantiles para los bancos. «El segmento infantil continúa siendo atractivo para la banca. Las cuentas para niños le permiten generar una relación con el cliente desde pequeño que posiblemente continúe cuando supere la mayoría de edad, momento en el que podrá empezar a domiciliar su nómina, recibos o contratar otros productos y ser rentable para la entidad».

Publicidad

Las mejores cuentas

Santander, que hace casi un año revolucionó el mercado de las finanzas personales, acaba de lanzar la Cuenta Mini que viene a completar la estrategia 1 2 3. La nueva cuenta, de la que podrán beneficiarse los clientes actuales y los no clientes, tiene un coste de un euro al mes y ofrece una remuneración del 1 por ciento para saldos entre 100 y 200 euros, del 2 por ciento, para saldos entre 200 y 300 euros; y del 3 por ciento para saldos hasta 1.500 euros. En la actualidad, el saldo medio de las cuentas de los clientes del banco menores de 16 años ronda los 1.600 euros.

Al margen de la rentabilidad, como explican desde el banco, «esta cuenta servirá de herramienta para facilitar a los padres y tutores la educación financiera de los más jóvenes y para ayudarles en la gestión de sus ahorros» con el diseño de una app para que padres e hijos definan juntos retos y recompensas, con el seguimiento del cumplimiento de los objetivos a través de la entrega de «estrellas» o asignando un valor monetario a cada reto logrado, «con lo que los más pequeños se pueden ir familiarizando con los valores del esfuerzo, el compromiso y la ilusión de los objetivos cumplidos» matizan desde la entidad que preside Ana Botín.

Pero no es la única entidad que apuesta por este tipo de productos. Mi Propia Cuenta, de Banco Mediolanum, es la más atractiva para quienes dispongan de más ahorros, ya que ofrece un interés del 1 por ciento y no cobra comisiones. Mezcua añade las cuentas de ING Direct y Triodos Bank, que también ofrecen cuentas de ahorro para niños con rentabilidades del 0,20 y del 0,15 por ciento respectivamente. Ambas con total disponibilidad y sin comisiones.

Aunque como destaca Mezcua, los regalos suelen ser otro buen gancho. Por ejemplo, La Caixa ofrece varias cuentas infantiles en formato libreta, que permite al niño ir actualizándola y ver cómo crece el saldo de su cuenta, con un reloj de regalo. En CatalunyaCaixa la Cuenta KAT viene acompañada de un reloj proyector y también está disponible con formato libreta..

En portada

Noticias de