UGT Cantabria encuadra decisión Santander en práctica de todo sector bancario

UGT Cantabria ha asegurado hoy que el proceso de cierre de oficinas que ha dado a conocer el Banco Santander[…]

UGT Cantabria ha asegurado hoy que el proceso de cierre de oficinas que ha dado a conocer el Banco Santander y los expedientes de regulación de empleo y de despidos es "ya una práctica generalizada y un objetivo inmediato en casi todo el sector bancario".

"Ahora es el Banco Santander el que confirma su intención de cerrar más de 400 oficinas, Liberbank ya lo decidió en su momento con el cierre de otras 60 (5 en Cantabria) y el BBVA lo hará en breve, y más, tras su fusión con Caixa Cataluña", ha señalado en nota de prensa el responsable del sector de banca de la Federación de Servicios de UGT en Cantabria, Pedro Damalia.

El dirigente sindical ha indicado que hasta ahora La Caixa "no ha dicho nada al respecto, pero no sería muy extraño que no se sumara a esta estrategia común en las entidades bancarias".

Damalia ha indicado que solo en Cantabria este proceso de reducción de oficinas y de plantilla propiciará la pérdida de uno de cada cuatro empleos, "500 de un total de los 2.000 que existen en la actualidad".

Publicidad

"El objetivo es bien claro, se reducen oficinas, se informatiza todo lo que se puede, se externalizan servicios a otras empresas muchas veces participadas por la propia entidad bancaria y, sobre todo, se hace limpieza de plantilla propia para sustituirla por trabajadores de otras empresas o nuevas incorporaciones con empleos mucho más precarios y menos remunerados", ha añadido.

Damalia ha señalado que así se pasa de sueldos mensuales de 3.000 euros a otros de 800, con condiciones laborales y sociales mucho más precarias y fuera de convenio colectivo, "para ahorrar al máximo los costes de personal y da lo mismo que los beneficios de las entidades lo justifiquen o no".

Ha criticado que este proceso de "precarización lo hagan entidades de un sector que ha sido rescatado y saneado con mucho dinero público, con el único propósito de obtener más beneficios porque las ganancias actuales no se corresponden con lo que ellos preveían".

.

En portada

Noticias de