UGT-A reclama un plan integral de lucha contra el desempleo
UGT-Andalucía ha reclamado hoy a los Gobiernos un plan integral de lucha al desempleo y de creación de empleo de[…]
UGT-Andalucía ha reclamado hoy a los Gobiernos un plan integral de lucha al desempleo y de creación de empleo de calidad tras conocerse que el paro ha bajado en Andalucía en 6.543 personas (0,66 %) y se ha situado en 981.950 desempleados.
Según ha informado en un comunicado el sindicato, el paro sigue siendo el "protagonista de Andalucía", ya que el 23,98 % de los parados del conjunto del Estado son andaluces, dos décimas más que en febrero (23,8 %).
El paro juvenil sigue siendo uno de los problemas estructurales más importantes del mercado laboral andaluz, ya que los menores de 25 años en desempleo (106.706) se han incrementado de forma importante volviendo a superar los 100.00 y situándose en el 10,87 % del total de parados.
Para el secretario de Empleo y Formación de UGT Andalucía, Óskar Martín, la mejoría registrada "obedece principalmente a la coincidencia de la Semana Santa", lo que indica que es un empleo estacional.
Ha añadido que la "supuesta recuperación de la que se venía hablando, como tal no existe", y se ve un frenazo de la economía, la caída del consumo, la bolsa de trabajo precario y la bajada del número de personas con algún tipo de prestación o subsidio".
Asimismo, ha señalado que el 96 % de los contratos que se realizan son temporales frente al 4 % de los indefinidos, lo cual, según el dirigente de UGT, es un dato "muy negativo".
En cuanto a la contratación, se han realizado, en Andalucía, un total de 367.440 contratos lo que supone un incremento del 10,15 % sobre los realizados el mes pasado (33.861 contrataciones más).
A su vez, en términos interanuales, el incremento del número de contratos con respecto a los logrados en marzo de 2015 se ha situado en un 2,20 % (7.905 contratos).EFE
..