Se constituye el nuevo consejo de gobierno del SNE, con LAB pero sin ELA
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha presidido hoy la reunión de constitución del nuevo consejo de gobierno del[…]
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha presidido hoy la reunión de constitución del nuevo consejo de gobierno del Servicio Navarro de Empleo (SNE), que amplía la representación de las organizaciones empresariales y sindicales, al sumarse entre estas últimas LAB pero no ELA.
Antes de la reunión, en declaraciones a los periodistas, Laparra ha lamentado la decisión de ELA de no participar en este órgano, que justificaron en su consideración de que no es "ni público ni democrático ni transparente", y ha opinado que este sindicato "en cierto sentido se pierde una oportunidad histórica de incorporarse y colaborar en todo este proceso de transformación".
De este modo, a los sindicatos ya presentes UGT y CCOO se suma ahora LAB; y por la parte empresarial, además de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) participa también la organización que representa a la economía social (CEPES).
En sus declaraciones, el vicepresidente ha reconocido la importancia de dotar de una mayor pluralidad y participación al Servicio Navarro de Empleo, puesto que es "la institución más importante en el diseño de las políticas activas de empleo y, por lo tanto, el mejor instrumento para luchar contra el paro".
El vicepresidente Laparra también ha destacado otros aspectos del "proceso de reforma" del Servicio Navarro de Empleo que ha emprendido el Gobierno de Navarra como son las medidas encaminadas a "reforzar el servicio público que ofrece", tanto a las personas desempleadas como a las empresas; "mejorar la eficiencia en su toma de decisiones" y "aumentar la transparencia en la gestión, especialmente en la negociación y gestión de los convenios".
En su reunión de hoy, ha precisado en un comunicado el Ejecutivo Foral, el consejo de gobierno ha abordado cuestiones propias de su funcionamiento como calendario de reuniones o división en comisiones de trabajo, y el presupuesto previsto para el Servicio Navarro de Empleo en 2016.
Los miembros del consejo de gobierno también han recibido información sobre el procedimiento que se seguirá para la elaboración de los convenios de colaboración que suscribirá el Servicio Navarro de Empleo durante este año.
Al respecto, dicha fuente ha señalado que deberán estar alineados con las orientaciones que marque el SNE y deberán contar con indicadores de número, calidad y empleo. Además, el personal técnico de este organismo realizará un seguimiento de las acciones realizadas, según un plan de inspección que se definirá el próximo mes.
La composición del nuevo consejo de gobierno del Servicio Navarro de Empleo mantiene el modelo de participación tripartita de organizaciones sindicales, patronales y representantes del Gobierno de Navarra, aunque ha pasado de los 12 miembros de la legislatura pasada a los 15 de la actual.
Las funciones del consejo de gobierno del SNE son, entre otras, aprobar las acciones, planes o programas que definan las políticas activas de empleo del Gobierno de Navarra; informar preceptivamente sobre los presupuestos de este organismo; y controlar, supervisar y evaluar la gestión del Servicio Navarro de Empleo.
Además, dicha fuente ha subrayado que en su nueva trayectoria debe "recoger los principios contemplados en el Acuerdo Programático para la legislatura, velando por el cumplimiento de dichos acuerdos y mejorándolos cuando sea preciso".
También debe "acercar las políticas de empleo a los ciudadanos", teniendo como prioridad "atender a los colectivos más desfavorecidos y en los que el desempleo tiene tasas más elevadas" y "alinearse con la estrategia de desarrollo económico del Gobierno de Navarra para contribuir a una sociedad más justa y adaptada al siglo XXI en sus necesidades".EFE
kp.ae
..