¿Qué pasos tengo que seguir para dejar mi herencia a un menor que tengo amadrinado en África?
S.M. pregunta qué pasos tiene que seguir para dejar una herencia a un niño que tiene apadrinado en África. "A[…]
S.M. pregunta qué pasos tiene que seguir para dejar una herencia a un niño que tiene apadrinado en África. "A través de una ONG, hace 10 años amadriné a un niño que vive en un país de África. Quiero hacer testamento y dejar mis bienes a ese niño pero no sé cómo hacerlo. Si me pasa algo y fallezco ahora ¿cómo irían a parar esos bienes al niño? ¿Al ser menor tendría que nombrar en mi testamento a un albacea para que se encargase de ese dinero hasta la mayoría de edad del niño? ¿Podría ser la ONG el albacea o tiene que ser una persona? ¿Hay alguna manera de garantizarme que ese dinero irá a parar a manos del menor y no a las de otros?".
Esther García, abogada de www.iabogado.com, responde que "Lo más adecuado, tal y como usted indica, es otorgar testamento nombrando en el mismo un albacea testamentario, cuya función será precisamente proteger y administrar el patrimonio hereditario desde que se produzca el fallecimiento hasta su efectiva transmisión al heredero. Si éste es menor de edad se puede nombrar igualmente a un administrador que gestionará el patrimonio durante su minoría de edad".
Ambas designaciones, la de albacea testamentario y la de administrador, pueden recaer sobre una persona jurídica como sería una ONG o sobre personas distintas, ya sean físicas o jurídicas.
Debe tener en cuenta que el desempeño de estas funciones no tiene por qué ser gratuito y que el albacea tendrá derecho a percibir honorarios por las gestiones que a tal efecto desarrolle.