Podemos atribuye bajada del paro a estacionalidad que desaparece de inmediato
Podemos ha advertido hoy de que la bajada del paro registrado en Asturias es marzo obedece un efecto de estacionalidad[…]
Podemos ha advertido hoy de que la bajada del paro registrado en Asturias es marzo obedece un efecto de estacionalidad derivado de la Navidad o de la Semana Santa y forma parte de un "efecto rebote" que, como apuntó el Observatorio Regional RegioLab respecto a la reducción del desempleo en el tercer trimestre, "desaparece de inmediato".
Así, incide en que, tras la campaña de Navidad de 2015, el desempleo en febrero aumentó en casi 3.000 desempleados, dado que la supuesta creación de empleo se apoya en una temporalidad de más del 90 por ciento y una precarización insostenible de las condiciones laborales po lo que considera más esclarecedor de la situación de Asturias el declive de la afiliación a la Seguridad Social.
Los asturianos, según Podemos, están perdiendo la esperanza y ya no pueden confiar en el Servicio de Empleo (SEPEPA) y Asturias se encuentra así "secuestrada" por un Gobierno que privatiza de forma encubierta la búsqueda de trabajo y que es "incapaz de sacar adelante ni un solo proyecto para luchar contra el desempleo".
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo en Asturias bajó en marzo en 2.032 personas respecto a febrero, el 2,20 por ciento, el quinto mayor recorte entre las comunidades autónomas, hasta un total de 90.370 parados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En comparación con marzo de 2015, el paro registrado en el Principado desciende en 6.048 personas, el 6,27 por ciento.
.