Medios de comunicación griegos en huelga de 24 horas contra reforma pensiones

Los medios de comunicación griegos iniciaron hoy una huelga de 24 horas para protestar contra la reforma de las pensiones[…]

Los medios de comunicación griegos iniciaron hoy una huelga de 24 horas para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno y que implica la fusión de todas las cajas en una sola.

Desde las seis de la mañana (04.00 GMT) hasta la misma hora del viernes no habrá informativos en las televisiones y radios, no se actualizará la información en los periódicos digitales y la prensa escrita no saldrá a los quioscos el viernes.

También secundarán el paro los gabinetes de comunicación de los ministerios y la oficina de prensa del Gobierno.

Los periodistas piden que su caja de pensiones continúe siendo independiente y no se incluya dentro de una caja unificada.

Publicidad

"Convocamos una huelga de 24 horas el jueves 28 de enero para protestar contra el intento de hacer desaparecer nuestra profesión, que se hace a través de la eliminación de los derechos a la seguridad social, los derechos sindicales y las libertades individuales", señaló el Sindicato de Periodistas de Atenas en un comunicado.

Los planes del Gobierno de Alexis Tsipras contemplan fusionar todas las cajas suplementarias en una sola, y hacer lo mismo con las principales, ya que la pensión griega se divide en estos dos componentes.

En Grecia existen actualmente tres cajas de pensiones principales, una para los asalariados, otra para los agricultores y una tercera para los autónomos.

Además hay una serie de cajas suplementarias sectoriales, que forman el segundo gran pilar de los ingresos de los jubilados.

Los profesionales de los medios se adelantan así a la huelga general que han convocado para el 4 de febrero las confederaciones sindicales.

Según el Ejecutivo, el objetivo es crear una estructura uniforme que no diferencie entre autónomos, asalariados y agricultores y aunque ha prometido no tocar las pensiones principales, por el momento, sí aplicará recortes a las suplementarias.

En portada

Noticias de