Los pasajeros disminuyen un 27 % durante la tarde respecto a sábado normal

El pasaje de la red metro de Barcelona ha disminuido un 27 % respecto a un sábado normal durante las[…]

El pasaje de la red metro de Barcelona ha disminuido un 27 % respecto a un sábado normal durante las primeras horas del paro de esta tarde, que ha empezado a las 18,00 horas y ha coincidido con el inicio del partido en el Campo Nou, un evento que suele provocar el aumento de desplazamientos en metro.

Según ha informado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), buena parte de las personas que han acudido al encuentro entre el F.C.Barcelona y el Real Madrid han decidido utilizar transportes alternativos al metro cuando han sabido que había huelga.

Los usuarios que han elegido el metro para ir al campo de F.C.Barcelona lo han hecho "de forma escalonada" y "muchos han avanzado la salida de casa para evitar aglomeraciones", según dichas fuentes.

El resultado ha sido que "los vagones del metro han ido muy llenos pero todo el mundo ha podido subir y llegar al punto de destino".

Publicidad

No obstante, los desplazamientos en metro se han producido "con incomodidades" y TMB teme que "lo peor está por llegar" porque la huelga tiene que finalizar a las 23,00 horas y se prevén aglomeraciones cuando acabe el partido.

A este respecto, TMB tiene preparado un dispositivo para regular el acceso a las estaciones de metro más cercanas al Camp Nou y evitar el exceso de pasajeros en el andén.

Asimismo los servicios mínimos se han repartido de forma irregular, de manera que circulan más trenes en las líneas más utilizadas para ir al estadio del Barça que en el resto de líneas.

Los servicios mínimos establecidos para esta tarde son globalmente de un 50 %, pero en las líneas 3 y 5 los trenes pasan cada 8 o 9 minutos, mientras que en resto de líneas lo hacen cada 15 minutos aproximadamente.

Durante la mañana la huelga ha tenido lugar entre las 10,30 y las 13,00 horas y el pasaje de la red metro ha disminuido en un 40 % en esta franja horaria.

La menor afluencia se ha notado desde primeras horas de la mañana, lo que, según TMB indica que una parte de los usuarios han aplazado sus desplazamientos o han podido hacerlos por otros medios.

TMB aconsejó a los usuarios del metro que utilizaran otros medios de transporte, ya que considera que los servicios mínimos decretados por la Generalitat son insuficientes.

La Generalitat ha decretado unos servicios mínimos que establecen el funcionamiento del 20 % del servicio durante las horas de huelga de la mañana y del 50 % por la tarde.

Según TMB, entre las 10.30 y las 13.00 horas los intervalos en la red de metro han sido de 29 a 38 minutos, según la línea, lo que ha provocado esperas muy superiores a las habituales en las estaciones y elevados índices de ocupación en los trenes.EFE

..

En portada

Noticias de