Los bomberos de Badajoz denuncian que son quienes más trabajan y menos cobran

Los bomberos de Badajoz son los que más intervenciones anuales realizan en comparación con ciudades españolas de tamaño mediano y[…]

Los bomberos de Badajoz son los que más intervenciones anuales realizan en comparación con ciudades españolas de tamaño mediano y similar al pacense y, sin embargo, son los que tiene peores condiciones laborales y de salario.

Así se desprende de un estudio elaborado por la Asamblea General de Bomberos de Badajoz, del que informan en un comunicado en el que alertan de que el servicio pacense está "infradimensionado" en cuanto a la dotación presupuestaria asignada.

Para ello hacen una comparativa con ciudades de similares características poblacionales y socioeconómicas, como Albacete, Salamanca, Santander, Castellón, Huelva, Burgos, León, Palencia y Jaén.

Según este estudio, la capital pacense está a la cabeza en cuanto a intervenciones por parte de los bomberos en 2015, con 4.627, mientras que los de Castellón tuvieron 4.149; 3.958 los de Santander; 1.897, en Burgos, 1.483 de Huelva o 599 en Palencia.

Publicidad

Además, indica que la media de habitantes por bombero de guardia están en Badajoz en casi 18.000 ciudadanos, mientras que en Castellón es de 13.000; en León está próximo a 12.000 y en Santander, Burgos y Jaén en torno a los 11.000.

Por contra, el gasto medio bruto de la ciudad por bombero se encuentra en Badajoz en menos de 40.000 euros, mientras que en León supera los 60.000, en Albacete y Palencia los 50.000, y en Salamanca los 45.000, entre otros.

La capital pacense también se encuentra en último lugar de las ciudades estudiadas en aportación media por habitante al servicio de bomberos municipal (algo más de 20 euros), mientras que Albacete, Huelva o Palencia superan los 40 euros.

La Asamblea de Bomberos también denuncia que el servicio en la capital pacense está "profundamente desactualizado y obsoleto", debido a la "mala gestión" y al "abandono" que ha sufrido "durante años".

Por este motivo, los bomberos entienden que la "problemática" actual es "mucho más amplia y compleja" que la "mera escasez de personal" y no se resuelve con las "contrataciones" anunciadas por el Ayuntamiento.

En cuanto a las condiciones retributivas, lo bomberos pacenses dicen que están "muy por debajo" en relación a las ciudades de características similares, "no reconociéndose complementos ni derechos retributivos comunes en otros servicios".

Además, critican que no tienen derecho a los tiempos de descanso reconocidos para otros funcionarios, ni a decidir los asuntos personales y otros permisos, todos restringidos pues se alega carencia de personal y por tratarse de un servicio especial.

.

En portada

Noticias de