La FER considera inadmisible subir el SMI sin contar con el diálogo social

La Federación de Empresas de La Rioja (FER) ha calificado hoy de "inadmisible" incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI) de[…]

La Federación de Empresas de La Rioja (FER) ha calificado hoy de "inadmisible" incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI) de forma unilateral, sin contar con el diálogo social, lo que provocará un efecto negativo en la economía y en el empleo.

La FER se ha referido, en una nota, a su rechazado al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, dado que esta organización empresarial no apoya que el aumento del gasto presupuestario se compense con una subida de los impuestos a empresas y familias.

Ha subrayado que, en el panorama de este proyecto presupuestario, "las empresas y los autónomos continúan financiando las políticas sociales a través del aumento de la presión fiscal a su actividad o con nuevos impuestos".

Ha valorado que se pueda producir el incremento de partidas presupuestarias en sanidad, educación y en determinadas actuaciones sociales, como la dependencia.

Publicidad

Sin embargo, ha defendido que este aumento del gasto social, sanitario o educativo no debe financiarse por vía del aumento de impuestos a la actividad empresarial ni al ciudadano.

"La alternativa es la reducción del gasto superfluo o innecesario de las administraciones públicas o la lucha contra el fraude fiscal o la economía sumergida", ha asegurado.

Ese aumento "notable" de los impuestos que contemplan el proyecto de Presupuestos para 2019, que tendrán que soportar empresas y familias, es, ha dicho, una "pésima" noticia, que se traducirá en la reducción de las inversiones empresariales y la disminución del consumo de las ciudadanos, con el consiguiente perjuicio en la creación y mantenimiento del empleo. EFE.

..

En portada

Noticias de