Ex Delphis cumplen dos años de encierro con incertidumbre sobre subsidios
Los extrabajadores de la empresa de automoción Delphi han protagonizado hoy una manifestación desde el lugar donde llevan dos años[…]
Los extrabajadores de la empresa de automoción Delphi han protagonizado hoy una manifestación desde el lugar donde llevan dos años encerrados, el edificio de los sindicatos de Cádiz, hasta la sede del PSOE provincial, en la que han explicado su preocupación por la pérdidas de subsidios.
Con esta manifestación, en la que han participado varios centenares de personas, comienza una semana de movilizaciones con motivo del segundo aniversario de su encierro que les llevará el jueves a manifestarse ante la sede de los juzgados números 1, 2 y 3 de Cádiz para oponerse a las medidas cautelares que pide el titular de uno de los juzgados que instruye la causa y que supondría la suspensión de los subsidios sociales que están cobrando desde que perdieron sus puestos de trabajo.
La acción es parte de una solicitud del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras la demanda interpuesta por FUECA, Fundación perteneciente a la Universidad de Cádiz, a quien la inspección de trabajo acusa de simular contratos de trabajo cuando estos exempleados recibían formación de la fundación.
"Lo grave de esta situación es que el único sustento que tengas para dar de comer a tu familia, que en muchos casos es la ayuda familiar, te lo quiten por ser víctimas", ha manifestado a Efe Miguel Paramio, portavoz del sindicato USO.
Según Paramio, los extrabajadores estaban sometidos a un "protocolo con unas pautas con la Junta de Andalucía que teníamos que cumplir si no queríamos estar fuera".
"Ellos nos han marcado las pautas de una contratación en unas fundaciones que al final son ilegales y ahora nos reclaman no sólo las prestaciones sino encima multados por un fraude al SEPE", ha argumentado el portavoz sindicalista.
Para los afectados, 420 exDelphis a quienes reclaman 2,6 millones de euros, "nos han pisoteado dos veces con estas medidas".
Aún así esperan que el juez acepte el recurso de reposición interpuesto y que esta situación no sea más que "un mal sueño".
Según Miguel Paramio muchos de ellos se están enfrentado a "situaciones caóticas" con la pérdida de sus hogares y separaciones familiares traumáticas por lo que continúan reclamando soluciones "dialogadas y dignas" al colectivo.
Los exempleados de la factoría puertorrealeña celebrarán a su vez el miércoles los dos años de encierro en el edificio de los sindicatos con la lectura de un manifiesto,"dos años de penurias" para la mayoría de los que no han logrado aún la recolocación.
La multinacional Delphi cerró su factoría de automoción de Puerto Real (Cádiz), con más de 1.900 empleados, a comienzos de 2007. A mediados de año la Junta firmó con la empresa y con los sindicatos USO, UGT, CGT y CCOO con protocolo en el que comprometía a buscar una solución a los trabajadores y a emprender una serie de medidas para recolocarlos.
.