El euríbor hoy: se queda sin cambios en el 2,116% 

El euríbor repite nivel de la sesión previa, mientras que su tasa mensual cierra en el 2,077%

Solo queda una jornada para el final de julio. Las páginas del calendario son inclementes para todos. Y justamente, a menos de una sesión para que cierre el mes, el euríbor se mantiene estable, sin cambios en su tasa diaria.  

El índice de referencia de las hipotecas variables en España se queda inmutable en el 2,116%, repitiendo de manera idéntica la tasa que marcó este martes. 

En cambio, a nivel mensual, el euríbor si percibe un recorte de cuatro milésimas con respecto al dato con el que cerró el mes de junio, en el 2,081%.  

De manera provisional, el indicador hipotecario se posiciona en el 2,077%, lo que supone un ligero cambio intermensual. 

Publicidad

Un punto y medio menos en un año 

Mientras, que hace doce meses, el euríbor de julio cerró en el 3,526%. Una rebaja significativa frente a la tasa provisional.  

El índice ha visto un descenso que roza el punto y medio porcentual, lo que se traduce en un gran ahorro para las personas con hipotecas variables.  

Y es que en el caso de cerrar el mes en el 2,077% provisional, con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 835,96 euros al mes de hace un año, a 717,34 euros.     

Esto supone casi 120 euros de ahorro mensual con respecto a niveles de hace un año para los hipotecados que tengan pautada su revisión de la cuota anual en julio. 

El BCE en pausa 

Con tan solo una sesión por delante para el cierre de mes, el índice se queda sin una de sus principales referencias a nivel macro durante agosto, ya que el Banco Central Europeo estará de vacaciones hasta septiembre. 

No obstante, los expertos esperan un último recorte tras la vuelta del periodo estival, específicamente en septiembre, con el que podría cerrar el ciclo de bajadas de tipos de interés por este año. 

Aunque, el banco central está en cautela ante el panorama internacional, marcado por fuertes tensiones geopolíticas, por lo que no ha cambiado tipos este mes, con el objetivo de dejar margen de maniobra.  

Por lo tanto, en los próximos dos meses podría cambiar la seguridad del mercado acerca de una rebaja – o, por lo contrario, una subida más – de los tipos oficiales. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de