La cuenta nómina al 2,5% que brilla en el mercado 

Mientras el BCE ha dejado los tipos de interés estables otro mes más, también hay bancos que persisten con sus[…]

Mientras el BCE ha dejado los tipos de interés estables otro mes más, también hay bancos que persisten con sus rentabilidades inalteradas, aunque son pocas excepciones en la actualidad. En esta línea, Pibank mantiene su cuenta nómina como una de las más atractivas del mercado.  

Lo que llama la atención de este vehículo de ahorro es su TAE asegurada al 2,53%, ligeramente por encima de la retribución que ofrece la Cuenta Digital de Bankinter, pero esta solo estará disponible hasta el próximo 29 de septiembre. 

Esta entidad bancaria pertenece al grupo Pichincha de origen ecuatoriano, pero que está presente en España desde el año 2018, ofreciendo vehículos de ahorro para sus clientes.  

Aun así, esta entidad está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España, que garantiza hasta 100.000 euros de depósito por titular y entidad bancaria.  

Publicidad

Cómo funciona la cuenta nómina 

Esta cuenta nómina se abre de manera 100% en línea y viene junto con una tarjeta de débito incluida. 

Este vehículo no cuenta con comisiones de ningún tipo para sus clientes, con la facilidad de poder retira dinero de manera completamente gratuita desde España o cualquier parte del mundo. 

El cliente puede disfrutar ya de las ventajas asociadas al producto. Pero, para poder mantenerlo en el largo, se debe hacer la domiciliación de la nómina o pensión en los tres primeros meses de contrato. Además, este debe cumplir con el monto mínimo de 1.000 euros. 

Si no se cumple con esa condición inicial, el usuario perderá la remuneración y sacar dinero de cajeros a débito ya no sería gratuito. 

Cómo obtener el 2,5% de TAE  

El depósito de Pibank remunera a los clientes a partir de los 5.000 euros, y ese porcentaje de capital recibe un 0% de TAE, por lo tanto, no se acumula en el saldo final.  

Pero a partir de este montante, el resto del dinero depositado puede recibir hasta un 2,5% de TAE sin límite a la inversión que desee hacer un cliente.  

Estos intereses se liquidan mensualmente, pero estos se calculan día a día sobre los saldos mantenidos y se abonan el primer día del mes siguiente al del período de liquidación. 

Por lo que, en el caso de tener 100.000 euros en la cuenta bancaria a lo largo de un año, la rentabilidad resultante ascendería hasta el 2,4%, lo que se traduce en 2.375 euros en ganancias brutas para el usuario.  

Para obtener la TAE máxima, el usuario debe tener un saldo superior a los 3.326.000 euros.  

Otra cuenta nómina al 2,5% 

En el plano español, existe otra cuenta nómina con un 2,5% de rentabilidad. Esta es la Cuenta Digital de Bankinter, la cual está disponible para su contratación hasta el próximo 29 de septiembre. 

Para obtener esta TAE máxima, es necesario tener al menos 50.000 euros de capital depositados en la entidad bancaria. Con este montante mínimo, un cliente puede lograr 1.239,96 euros de ganancias en un año, que son 103,33 euros al mes.   

Por otro lado, no hay un importe máximo definido por el banco, así que no hay límites de capital, como ocurre en otros vehículos de ahorro. Y en el caso, de tener una cantidad disponible menor para invertir, también retribuye.  

Al tener depositado entre 25.000 y 49.999 euros se puede obtener un 2,25% de TAE. Mientras que, con menos de 25.000 euros, Bankinter retribuye un 2%, en línea con los tipos de interés oficiales del BCE.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de