Consejero defiende convenios Junta con banca y el PP los tacha de fracaso

El consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, ha defendido hoy la alianza de la Junta con grandes empresas y entidades[…]

El consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, ha defendido hoy la alianza de la Junta con grandes empresas y entidades financieras a las que "se paga intereses por los préstamos inferiores a los del FLA", mientras que el PP la considera un fracaso porque "revierte menos de lo que se paga en intereses".

En comparecencia parlamentaria, Sánchez Maldonado no ha facilitado las cifras solicitadas por la diputada del PP Teresa Ruiz Sillero sobre el importe en intereses que paga la Junta al BBVA, al Santander y a Caixabank por los convenios suscritos con estas entidades.

Ha contrapuesto este modelo al de las comunidades del PP que lo que hacen es "pedir comisiones y mordidas en vez de firmar convenios" y ha señalado que son proyectos abiertos que están funcionando y se van a cumplir

La representante del PP ha acusado a la Junta de haber negociado mal con las grandes empresas porque "podría haber exigido más a cambio de esos grandes préstamos que recibió la Junta para solucionar sus problemas de tesorería y que ahora los andaluces están pagando los intereses".

Publicidad

A cambio esas entidades "no han invertido nada o se han comprometido a ejecutar pequeñas aportaciones de obra sociales", ha lamentado Ruiz Sillero, quien ha acusado a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, de "pagar la foto con el dinero de todos los andaluces".

Además, ha censurado con esos convenios no han servido para crear empleo entre los jóvenes sino para concederles becas y algunas, como las becas de segunda oportunidad, han sido un "fracaso".

Asimismo, Teresa Ruiz-Sillero ha señalado que este tipo de convenio se hacen en todas las regiones de España, por lo que "no ha sido mérito de la presidenta firmar estos convenios con un raquítico balance de creación de empleo", ha apostillado.

El consejero ha defendido la alianza de la Junta con las grandes empresas porque actúa en dos vertientes, movilizando recursos financieros y programas de apoyo a jóvenes desempleados y, a su juicio, son una muestra de la "capacidad de poner en marcha instrumentos de colaboración público y privada".

Los convenios, suscritos con Endesa, Telefónica, Caixabank, BBVA y Banco Santander, han permitido generar cerca de 2.700 becas para jóvenes y más de 407 operaciones financieras de pymes por mas de 21 millones, de las que se han aprobado 641 proyectos por 12,6 millones.

También se han puesto en marcha el pago del 65 % de proyectos para investigaciones en ámbito de terapias avanzadas para enfermedades raras, 314 personas con dificultades hacen practicas en empresas y equipos de atención psicosocial, así como los espacios de coworking en Málaga, Sevilla y Almería.

No obstante, el consejero ha admitido que los programas financieros no se han llevado a cabo según lo previsto porque han cambiado las condiciones del mercado y, además, una disposición posterior del Ministerio de Hacienda estableció que los avales computaban como déficit.EFE

..

En portada

Noticias de