CCOO reclama cambio modelo productivo que cree empleo estable y de calidad
Comisiones Obreras ha reclamado un cambio del modelo productivo que cree empleo estable y de calidad, ya que considera que[…]
Comisiones Obreras ha reclamado un cambio del modelo productivo que cree empleo estable y de calidad, ya que considera que el descenso del paro en marzo es debido a la campaña de Semana Santa, y el empleo que se crea continúa siendo precario: temporal y a tiempo parcial.
A la precariedad se une la devaluación salarial y la debilidad de los mecanismos de protección social, que dejan sin prestación a un gran número de desempleados, a la vez que alerta del notable aumento de los índices de exclusión social y de la pobreza, informa el sindicato en una nota de prensa.
Para CCOO es necesario un aumento de la inversión pública y una apuesta decidida por la innovación que mejore la capacidad tecnológica de las empresas.
Los servicios de alto valor añadido, los servicios a las personas, la reorientación del sector de la construcción hacia la rehabilitación, la eficiencia energética y un sector industrial diversificado con presencia creciente de los sectores de futuro tienen que ser la base del nuevo modelo productivo que ayude a la creación de empleo de calidad y estable.
Asimismo, es necesario mejorar los niveles de protección social y mejorar el poder de compra de los salarios, para fomentar el crecimiento de la demanda interna e impulsar la actividad económica de modo que se consiga una disminución importante y sostenida del desempleo.
El sindicato CCOO recuerda que el paro registrado en Aragón el mes de marzo ha bajado en 1.041 parados, un 1,15 % de disminución respecto al mes anterior, mientras la media española desciende en 58.216 parados (1,40 %).
Los resultados respecto al mes de marzo de 2015 son también positivos, con una disminución del paro de 12.727 personas que equivalen a un descenso del 12,43 %, superior al de la media española que disminuyó el paro anual un 8,02 %.
El número de parados se sitúa en 89.641 aragoneses, mientras que en España la cifra alcanza las 4.094.770 personas, disminuyendo el número de desempleados en 58.216 respecto al mes anterior.
.