CCOO denuncia empresas de Contact Center niegan la conciliación familiar
CCOO-Sevilla ha denunciado las dificultades que encuentran los trabajadores para conciliar la vida laboral y familiar en las empresas de[…]
CCOO-Sevilla ha denunciado las dificultades que encuentran los trabajadores para conciliar la vida laboral y familiar en las empresas de Contact Center (atención telefónica) a la hora de acogerse a derechos recogidos en la Ley de Igualdad y en el convenio colectivo del sector.
Este sindicato ha denunciado en varias ocasiones la precarización de las condiciones de trabajo del Contact Center en Sevilla, un sector muy feminizado donde la mayoría de los contratos son temporales y parciales y el salario bruto a jornada completa supera en poco los 13.000 euros anuales.
Según la secretaria de Mujer de CCOO de Sevilla, Sara de los Reyes, "a pesar de estas condiciones pésimas de trabajo, empresas importantes en el sector como Sitel o Teleperformance niegan sistemáticamente la conciliación laboral impidiendo a sus trabajadores disfrutar de reducciones de jornada o concreción de la misma para el cuidado de menores y mayores a su cargo".
De los Reyes ha puesto el acento en Konecta, "empresa líder en vulnerar los derechos laborales", que ha denegado la incorporación a su puesto de trabajo a una trabajadora que comenzó en junio de 2015 una excedencia por cuidado de su hija y que debía haberse incorporado a mediados de este mes de enero.
Ha insistido en denunciar la negativa de las empresas del sector a negociar con los representantes sindicales las fórmulas que mejor atiendan a la conciliación laboral y familiar "sin perjudicar a la empresa".EFE
..