Álvarez (UGT) pide a los partidos que trabajen por un gobierno "de cambio"

El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que se pongan a trabajar[…]

El secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha pedido hoy a los grupos parlamentarios que se pongan a trabajar y antes del 2 de mayo haya en este país un gobierno "de cambio y de progreso", que es lo que han votado la mayoría de los ciudadanos de este país.

Álvarez ha intervenido en la clausura del XII Congreso de UGT de La Rioja, en el que ha resultado elegido nuevo secretario autonómico Juan José Bárcenas, en sustitución a Cristina Antoñanzas, quien ha ocupado el cargo de vicesecretaria general del sindicato.

Así, ha dicho a los delegados que Antoñanzas deja "un hueco" en La Rioja que "costará cubrir", pero cuenta con "muchos valores y mucha proyección", de modo que el trabajo que desarrolle en la dirección del sindicato redundará en beneficio del conjunto de UGT.

Durante el acto, ha aludido al cambio que va a experimentar el sindicato en los próximos meses, de modo que las seis federaciones se reducirán a tres el próximo mes de mayo, pero habrá "plenas garantías para los sectores, que mantendrán su identidad".

Publicidad

Ha explicado que en UGT se ha discutido durante muchos años que "había que hacer cambios, pero nunca eran capaces de hacerlos", porque cree que este sindicato "seguramente necesitaba que el agua le llegara al cuello para tomar plena conciencia de que hay que cambiar muchas cosas".

Así, ha dicho que se va a desarrollar una plan de viabilidad, de modo que se alcance un acuerdo entre las distintas organizaciones territoriales y llamarlo "mancomunación".

También ha dicho que se va a poner en marcha un plan de transparencia, porque el sindicato "no se puede quedar solo en decir lo mal tratado que se siente por los medios o por los poderosos", ya que cree que UGT "tiene muchas cosas de las que sentirse orgulloso, y muy pocas, ya se verá si algunas, de las que no estar orgullos".

Por ello, ha recalcado que él no va a "bajar la cabeza" y va a "defender" al sindicato, porque cree que "compañeros desleales tampoco ha habido tantos", solo dos que han tenido un comportamiento "desleal o ilícito", porque, "en general, UGT es una organización honrada".

"Es la hora de ser honrados y de que nadie pueda cuestionar nuestra red, y para eso, hay que tener un sindicato transparente, saber cuándo y para qué entra cada euro en UGT, y los ciudadanos tienen que tener la posibilidad de hacer un seguimiento de esos recursos", ha recalcado.

En este sentido, ha puntualizado que los recursos que reciba UGT tienen que tener "una relación directa con aquellas cosas que le son propias".

Álvarez ha incidido en que el sindicato quiere ser noticia por las propuestas que hacer y por su capacidad de defender los derechos de los trabajadores, "y no por cuestiones de carácter interno".

Ha prometido poner "voz" a los problemas de las personas, como los desempleados mayores de 50 años, algunos con más de 35 años cotizados a la Seguridad Social, y en la recta final de su vida laboral, pueden ver mermada su pensión entre un 30 y un 40 por ciento.

La solución a esta situación es "hacer un puente a la jubilación" a estas personas para que se puedan retirar "con dignidad", por lo que ha propuesto "medidas de choque" como recuperar el contrato relevo a los 60 años, también en la administración pública, para que los jóvenes puedan encontrar un empleo estable.

Por otro lado, ha apostado por alcanzar un gran acuerdo estratégico por la industria, entre empresarios, universidades, centros de investigación y colegios profesionales, que se aplique en el conjunto de España, "porque si no, esta caída no tiene límites".

El líder de UGT ha pedido a los delegados y afiliados que hagan un último esfuerzo en la recogida de firmas para completar las 500.000 necesarias para presentar la prestación de la renta básica como Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Por último, ha pedido a los miembros del sindicato que hagan un esfuerzo para conseguir más afiliados, porque UGT es "un paraguas de derechos" y en las empresas en las que cuentan con delegados se cumplen los convenios colectivos, hay menos accidentes laborales y se puede trabajar con dignidad.

.

En portada

Noticias de