Xunta, empresas e instituciones reivindican gas natural y la economía verde

Representantes de la Xunta, empresas y otras instituciones han reivindicado hoy el papel del gas natural en el nuevo mercado[…]

Representantes de la Xunta, empresas y otras instituciones han reivindicado hoy el papel del gas natural en el nuevo mercado energético y el desarrollo de la economía verde en una jornada técnica promovida en Ferrol por la Fundación Exponav.

En la cita también han estado presentes firmas y organismos como Navantia, Reganosa o la Autoridad Portuaria ferrolana. Así, el director general de Energía del Gobierno gallego, Ángel Bernardo Tahoces, ha abogado por "aprovechar sus posibilidades con el apoyo al hub de gas natural en la comarca de Ferrol".

En su intervención, ha asegurado que un "mix energético limpio, económico y equilibrado es parte de la solución para conseguir una mejora medioambiental y una reducción de las emisiones contaminantes".

Mientras, el asesor del presidente de Navantia para el mercado civil del naval y la diversificación, Bernabé Unda, ha sostenido que hoy "en día contaminar menos es más barato que contaminar más". Según sus estimaciones, España detenta un 46 % de la capacidad de almacenamiento de este material a escala europea gracias a sus seis regasificadoras.

Publicidad

El director del Puerto de Ferrol, Alejandro Rey, ha reseñado que actualmente existen más de un centenar de buques en servicio alimentados con este combustible, además de otro centenar en proceso de pedido. En esta línea, ha valorado que el repunte interanual de estas unidades ronda el 23 %.

Finalmente, el director del proyecto del hub en Reganosa, Carlos Vales, ha desvelado que esta firma gasista, asentada en Mugardos (A Coruña), dispone de un proyecto de buque para el repostaje en el mar.

Al respecto, ha observado que se precisa "buscar el encaje en las escalas de la demanda" en este ámbito. La planta de la compañía en el interior de la ría de Ferrol, ha apreciado, acumula unas 45.000 operaciones de carga de cisternas, ensalzando su incursión en las prácticas del transbordo de combustible con cisternas cargadas en su propia terminal. En su opinión, el sector necesita conocer en detalle cómo evolucionará la demanda, considerando que no es lineal.EFE

1011648

.

.

En portada

Noticias de