Santillana dobla su presencia en Fitur haciendo promoción en dos pabellones

Santillana del Mar ha doblado este año su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con dos representaciones en[…]

Santillana del Mar ha doblado este año su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con dos representaciones en los pabellones de Cantabria y de Los Pueblos Más Bonitos de España, donde promocionará las Cuevas de Altamira y el enclave arqueológico del castro del Cincho, en Yuso.

La promoción de inicia hoy tras la inauguración de Fitur con un un encuentro para impulsar el proyecto de "Smart Cities" en el que la villa románica está inmersa y a continuación se producirá otra reunión con representantes turísticos para analizar el proyecto de accesibilidad del municipio de Santillana.

En un comunicado, la concejal de Turismo, Mariluz Muñoz Barquín, detalla que para mañana está prevista la presencia de representantes municipales en la presentación de los nuevos integrantes del Club de Pueblos más Bonitos de España, además de en diversos encuentros con los responsables de "Marca España" y de "Tour España".

Además, el viernes, 20 de enero, la delegación de Santillana del Mar acudirá a la celebración del Día de Cantabria, organizado por la propia Feria Internacional de Turismo y por el Gobierno regional.

Publicidad

Muñoz Barquín asegura que la promoción de la villa también se centrará en dar a conocer eventos como el 40 aniversario del Zoológico de Santillana del Mar o la décima edición del Festival Internacional de Títeres, junto a la riqueza paisajística y arquitectónica del municipio.

La concejal también destaca la implicación de Santillana en el Año Jubilar Lebaniego, ya que la villa forma parte de las dos rutas -el Camino Lebaniego y el Camino del Norte-, además de contar con dos albergues (uno público y otro privado) y con la Colegiata románica, "un referente en el turismo religioso", afirma.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de