PP acusa a PSOE de sembrar dudas sobre contrato marítimo por su "frustración"

El PP ha acusado hoy al PSOE de "sembrar dudas" e "inquietud" entre los melillenses acerca de un posible riesgo[…]

El PP ha acusado hoy al PSOE de "sembrar dudas" e "inquietud" entre los melillenses acerca de un posible riesgo de que se dejen de prestar las líneas marítimas entre la ciudad autónoma y la península debido a problemas económicos de las navieras, y lo ha atribuido a la "frustración" de los socialistas.

En rueda de prensa, el vicesecretario regional de Estrategia y Política Económica del PP de Melilla, Daniel Conesa, ha afirmado que en el PSOE saben que "son responsables de la pésima calidad del servicio marítimo" que adjudicó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, situación que no se revertió hasta que fue nuevamente licitado por el Ejecutivo popular.

"Ya quisieran tener en otros muchos sitios estos barcos", ha aseverado Conesa, que ha pedido a la población melillense que no tengan "la más mínima preocupación" acerca del contrato marítimo, ya que el servicio está garantizado y el Estado tiene medios para que se garantice la conectividad entre la ciudad autónoma y la península.

Ha recordado además que existe un contrato marítimo firmado entre la empresa adjudicataria del servicio, Trasmediterránea, y que en caso de que ésta sea comprada por otra naviera, sus obligaciones deberán ser asumidas por la nueva propietaria.

Publicidad

El PSOE de Melilla mostró hace unos días su preocupación sobre el futuro del transporte marítimo y de las líneas de servicio público que unen la ciudad autónoma con Málaga y Almería, tras ser adjudicado por el Ministerio de Fomento a una oferta económica de cero euros presentada por Trasmediterránea.

El PSOE se refirió al análisis realizado por el capitán de Marina Mercante, Rafael Roselló, según el cual los últimos movimientos entre las navieras Trasmediterránea y Armas "ponen en peligro el contrato marítimo" debido a la "más que probable" quiebra de la compañía formada por Trasmediterránea y Armas por las, según él, enormes deudas que arrastran ambas entidades.

.

En portada

Noticias de