Los sindicatos esperan una reunión con la patronal "lo antes posible"

Los sindicatos ELA, LAB CCOO y UGT, convocantes de la huelga en los hoteles en Gipuzkoa, esperan que se produzca[…]

Los sindicatos ELA, LAB CCOO y UGT, convocantes de la huelga en los hoteles en Gipuzkoa, esperan que se produzca "lo antes posible" una reunión con la patronal, pero han reiterado que no desconvocaran el paro hasta que haya un convenio firmado que incluya a los empleados externalizados.

Representantes de estas centrales sindicales y de las patronales Adegi y Aspagi se han reunido hoy, por separado, con el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, que ha confiado en que la próxima semana se retomen las negociaciones y se desconvoque la huelga prevista para los días 23, 24 y 25 de mayo, cuando San Sebastián acogerá la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los convocantes del paro han señalado que "por el momento" no hay fecha para mantener un encuentro con la patronal, con la que no se reúnen desde el pasado octubre, aunque esperan que cuanto antes para desatascar el conflicto.

La portavoz de ELA, sindicato mayoritario entre los trabajadores de los hoteles guipuzcoanos, Maggi Aspiazu, ha valorado que el Gobierno Vasco "esté preocupado", porque el conflicto atañe "a muchas trabajadoras" y la precariedad "es cada vez mayor".

Publicidad

Ha remarcado, en declaraciones a EFE, que el objetivo es conseguir un convenio "digno" que contemple una subida salarial por encima del IPC y "regule la externalización".

Aspiazu ha afirmado que "entiende" la preocupación del consejero por la coincidencia del paro con un evento internacional, pero ha subrayado que no van a "desconvocar nada hasta que no tengan algo firmado".

Los sindicatos tienen "plena disponibilidad" para reunirse con la patronal aunque, por el momento, no hay una fecha para un encuentro, ha concluido.

El secretario de organización adjunto de UGT, Roberto Alonso, ha incidido en que el "meollo" del conflicto reside en las "externalizaciones", un asunto que es "irrenunciable" ya que "no vale" firmar un convenio para después contratar externamente en peores condiciones.

Retortillo ha trasladado a la representación sindical el perjuicio "institucional" que podría ocasionar una huelga durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que afectaría también a "futuros congresos" en otras ciudades de Euskadi, ha indicado Alonso.

Ekaitz Telleria, de LAB, espera que se pueda solucionar la situación y que la mesa de negociación vuelva a reunirse "lo antes posible".

Las peticiones de los trabajadores son "muy lógicas y así lo ha entendido Retortillo y todo el mundo, menos la patronal", ha indicado el representante de LAB, que espera que los empresarios de los hoteles "entren en razón, visto el problema que pueden generar al Gobierno Vasco".EFE

.

.

En portada

Noticias de