La Generalitat y los empresarios del mueble buscan cómo revitalizar el sector

La Generalitat y los empresarios del mueble buscan fórmulas para revitalizar el sector, uno de los de mayor peso en[…]

La Generalitat y los empresarios del mueble buscan fórmulas para revitalizar el sector, uno de los de mayor peso en la Comunitat Valenciana y que se ha visto profundamente afectado por la crisis, con un descenso en el volumen de facturación de alrededor del 70 %.

La directora general de Relaciones con el Estado y la Unión Europea, Daría Terrádez, se ha reunido hoy representantes de Comerç Moble, la asociación de comerciantes del sector del mueble, quienes han retratado la realidad por la que atraviesa el sector y han mostrado su interés en acceder a programas y fondos europeos.

Según un comunicado de la Generalitat, los representantes del sector y el Consell han coincidido en la apuesta por la calidad, la atención personalizada, el diseño y la garantía de los productos fabricados en la Comunitat, que han caracterizado siempre al mueble valenciano.

En la reunión han estado representantes de La Casita de Alba muebles La Fábrica y Circulo Muebles, además del presidente de Comerç Moble, de Mobles Sedaví, Abelardo Olmeda; y la secretaria general de Comerç Moble y vicepresidenta de la Confederación Española de Comercios del Habitat, Ligia Rodrigo.

Publicidad

Han mostrado su interés por acercarse a Europa y obtener información por parte de la dirección general sobre cómo acceder a programas y fondos europeos y han pedido contactar con entidades del sector de otras regiones europeas que se puedan encontrar en su misma situación.

Igualmente, se han interesado por cómo las instituciones europeas pueden contribuir a poner en práctica las numerosas propuestas que desde el sector nacen para innovar y revitalizar el comercio del mueble valenciano.

Terrádez ha afirmado que "la delegación de la Generalitat Valenciana en Bruselas está a disposición del sector del mueble, pues está abierta a toda la ciudadanía".

"Desde la dirección general promoveremos encuentros con los eurodiputados valencianos para, entre todos, buscar vías de financiación a las propuestas de los comerciantes del mueble. Se trata de acabar con la leyenda urbana de que el mueble de calidad es más caro", ha señalado.

Ligia Rodrigo ha explicado que, en la mayoría de los casos, el mueble fabricado en Valencia "es competitivo en cuanto a precio y tiene el valor añadido de ser un producto de calidad, personalizado, que se puede hacer a medida y con la ventaja de que te lo llevan a casa, te lo montan y además te ofrecen la posibilidad de financiación y servicio postventa".

.

En portada

Noticias de