El "Proyecto Grenadier" intenta recuperar el espíritu del Land Rover Defender

La empresa británica INEOS Automotive ha escogido como socio a la compañía y consultora de ingeniería Grupo Akka para colaborar[…]

La empresa británica INEOS Automotive ha escogido como socio a la compañía y consultora de ingeniería Grupo Akka para colaborar en el "Proyecto Grenadier", una iniciativa que busca "cubrir la brecha" que ha provocado el parón en la producción del Land Rover Defender.

Según explica INEOS en su página web, con este proyecto planea invertir "cientos de millones" para no solo cubrir esa brecha en el mercado, sino también "construir un 4x4 como nunca antes nadie había visto".

Al respecto del Defender como origen de la idea, el presidente de INEOS, Jim Radcliffe, afirma que su "nuevo 4x4 puede haberse inspirado en él y podría compartir su espíritu, pero no será una réplica. Será una mejora importante en los modelos anteriores".

Así, a través del "Proyecto Grenadier", ambas empresas desarrollarán un vehículo todoterreno "práctico, robusto y fiable" que verá la luz en el año 2020, detalla el Grupo AKKA en un comunicado.

Publicidad

INEOS es un grupo británico de productos químicos y energía, que en 2016 creó INEOS Automotive para introducirse en el sector automovilístico; el "Proyecto Grenadier" lleva el nombre del pub británico donde nació la idea y donde se efectuó la firma del contrato con AKKA.

Radcliffe se confiesa "un apasionado del Land Rover Defender" y decidió iniciarse con este proyecto tras el anuncio del parón en la producción de este modelo con el objetivo de crear un vehículo "inspirado en el mítico todoterreno", pero mejorando sus prestaciones de seguridad y fiabilidad.

Así, cerca de 200 ingenieros del grupo trabajan ya en los primeros prototipos para finales de este año.

"Hemos comenzado a evaluar e implementar las primeras variables de diseño con las que trabajaremos durante los primeros seis meses", apunta el director de AKKA en Alemania, Henry Kohlstruck.

"Este acuerdo representa el final de muchos meses de trabajo buscando un socio perfecto para el desarrollo del proyecto", asegura el consejero delegado de INEOS Automotive, Dirk Heilmann.

Por otra parte, el próximo paso de INEOS Automotive es encontrar un lugar de fabricación "adecuado", que podría estar en el Reino Unido o en Europa continental.

"Tiene que ser un todoterreno intransigente que no solo signifique aventura, sino que también sea capaz de ser utilizado como un caballo de batalla", afirma Radcliffe.

Una vez construido, estará dirigido a agricultores, trabajadores forestales, aventureros y "aficionados tradicionales de Defender en todo el mundo", subraya INEOS.

.

En portada

Noticias de