El Gran Wyoming, encantado de presentar un festival dedicado al Mayo del 68
El Gran Wyoming ha manifestado que está encantado de presentar hoy la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de[…]
El Gran Wyoming ha manifestado que está encantado de presentar hoy la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, dedicado este año al Mayo del 68, una revolución que "cambió el mundo" y le hizo ser "un charlatán sin remedio".
En declaraciones a los periodistas y manteniendo su buen humor en todo momento, José Miguel Monzón, el Gran Wyoming, ha comentado que lleva "40 días sin dormir, preparándose" para la gala, que supone también un "honor muy grande" porque a los peninsulares viajar a "Las Canarias ya nos pone".
El Gran Wyoming ha recalcado que se trata de un festival de vanguardia y el hecho de que se dedique al Mayo del 68 con motivo de su 50 aniversario "tiene mucho sentido porque no fue solo algo que conmovió a la opinión pública y al mundo, sino que lo transformó para siempre".
El mundo es distinto desde entonces, y una de las cosas que aportó y supuso un ante y un después fue la incorporación de la mujer a la sociedad: "Yo vengo de un mundo en el que las mujeres no hablaban delante de los hombres y esto es muy reciente", ha remarcado Wyoming.
El germen de esa revolución se debe a las expectativas creadas con la Segunda Guerra Mundial, que hizo de la libertad una bandera para luchar contra el nazismo y el fascismo, pero al no cumplirse con los años, una generación de jóvenes, "llamados rebeldes sin causas pero con muchas", se levantaron para exigir un cambio.
Ese movimiento fue definitivo, porque el mundo fue distinto a partir de entonces, ha insistido Wyoming, quien espera exhibir "un físico impactante" esta noche en la gala que hará "con arte" y con el apoyo de la Monkey Business Band.
Ha confiado en lograr un espectáculo con mucho humor, aunque ha advertido que "la reacción del público frente a la obra del artista es completamente ajena", si bien espera que "a la gente le de por reírse y diga: 'Qué buen chaval, ese pa´mi niño que bien le venía'".
Monzón, además, actuará mañana con su grupo "Wyoming y los insolventes" (él es la parte solvente de los seis, según ha aclarado) en el Paper Club de la capital grancanaria con motivo de los conciertos programados por el festival.
Sobre esta actuación, ha dicho que interpretarán la música que les gusta y que el concierto forma parte una gira que el grupo inició hace diez años, "la más larga de la historia", pues "tocan permanentemente, una semana sí y otra no".
Ha afirmado que "darán todo en Canarias", donde espera dejar el recuerdo de que "vencieron por su técnica y calidad".
Así mismo, ha comentado que interpretarán música de los años 60 hasta la actualidad, "pero de la buena como decía el cantante de los Kings", por lo que ha dicho que harán solo "temazos" como si fueran de ellos.
Ha confesado que algunos temas, como ocurre con los de Rosendo, los han tocado más que su autor, por lo que ya "de alguna manera le molesta que los interprete" el cantante de Leño.
De Rosendo, al que dice que conoció cuando no era famoso y tocaba con Ñu, antes que con Leño, ha destacado que "siempre ha hecho su música" y que lo sorprendente es que sigue atrayendo al público joven porque "es un tipo de verdad y eso es muy importante, como le pasó a Picasso y a otra mucha gente".EFE
cda/as
.
.