PSOE aboga por las organizaciones de productores para afrontar crisis pepino
El PSOE ha abogado hoy por que los agricultores de la costa granadina se asocien a las Organizaciones de Productores[…]
El PSOE ha abogado hoy por que los agricultores de la costa granadina se asocien a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), para afrontar así la crisis de precios periódicas que afectan al pepino y por el que se manifestaron a final de año.
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agicultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha asegurado hoy que ?esta problemática estructural requiere acción conjunta de productores y comercialización?.
Aguilera se ha reunido hoy en Castell de Ferro (Granada) con un grupo de agricultores afectados por la crisis del pepino, el presidente de la cooperativa El Grupo, Fulgencio Torres y el director de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, Gustavo Ródenas.
La eurodiputada ha subrayando que ?es importante planificar las campañas dentro de una OPFH para conseguir una mejor adecuación de la oferta a la demanda; ésto que debe hacerse en todas las producciones, en el pepino es una necesidad imperante?.
Aguilera ha explicado que ?las altas temperaturas, junto a las protestas de Francia, han provocado una saturación de pepino en el mercado, que debe afrontarse de manera estructural, con una mejor organización de la oferta, además de la activación de medidas de gestión de crisis?.
Durante este encuentro, la eurodiputada ha trasladado su apoyo a los agricultores que han destruido en la última semana toneladas de pepino en las provincias de Granada y Almería, como protesta por la nula rentabilidad que atraviesa esta hortaliza, con cotizaciones mínimas por debajo de coste de producción.
De otro lado, Aguilera ha considerado necesario que se introduzcan en este sector, como ya ocurre en otros, los contratos obligatorios para todos los que operan en la cadena alimentaria. ?Los agricultores deben tener la contratación de sus productos antes de que empiece la campaña, ya sea a través de empresa o cooperativa?. Además, añadió que la producción de pepino está concentrada en las provincias de Almería y Granada, ?por lo que cooperativas y empresas deben actuar de manera conjunta para evitar estos colapsos de producción en los mercados?.
Por último, la vicepresidenta de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo se ha comprometido a trasladar a las instituciones comunitarias esta problemática que afecta específicamente al pepino andaluz, y no a otras producciones.
En cuanto a los problemas causados por las protestas de los chalecos amarillos en Francia, que han impedido el transporte por carretera, ha resaltado que ?una vez más, las protestas francesas a su Gobierno han perjudicado a los productos agrícolas españoles?.
.