Premio Vila Viniteca de Cata ciega por parejas estrena cartel Perico Pastor
El premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, en la que 260 personas se enfrentarán en esta edición al reto[…]
El premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, en la que 260 personas se enfrentarán en esta edición al reto de descubrir en una cata a ciegas los secretos de varios caldos nacionales e internacionales, estrena nueve años después de su primera edición un cartel del pintor Perico Pastor.
El cartel, en el que se puede ver a una pareja bebiendo una copa de vino, se ha presentado hoy en un acto en el que se ha destacado que en esta edición han aumentado el número de parejas que compiten, diez más que en la última edición, y se ha batido el récord de rapidez en las inscripciones, pues a los diez minutos de abrirse el plazo se habían acabado las plazas.
De cada uno de los siete vinos que se presentan, los concursantes deben acertar el país, la zona de origen, la denominación de origen, las variedades de la uva, la añada, el elaborador y la marca, y las diez mejores parejas pasan a una final en la que deberán descubrir el nombre de otros siete vinos que se les servirán sin ningún tipo de referencia.
La competición, que pretende promocionar la cultura del vino y premiar el conocimiento, se celebrará el 24 de abril en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, y en paralelo más de 40 bodegas y marcas de vino presentarán sus productos en una demostración abierta al público.
Los vinos que se catan se escogen de Vila Viniteca, la mayor distribuidora de vinos de España, que cuenta con un catálogo de más de 8.500 referencias y que representa en exclusiva a más de 200 bodegas de todo el mundo.
Quim Vila, creador del concurso, que es uno de los que tiene mejor dotación económica ya que reparte 30.000 euros en premios, de los cuales 20.000 son para la pareja ganadora, ha explicado que en la cata a cada participante se le entregan siete copas de vino, y otras dos vacías como comodín, una de Borgoña y otra de Burdeos, para que puedan ver, oler y catar el vino
Según ha remarcado, para el concurso se emplean 2.600 copas de vino, pero en todo el evento se llegan a utilizar casi 5.000, lo que pone de manifiesto la complicación de la logística que se tiene que llevar a cabo, y en la que solo para los vinos se necesitan una docena de personas.
El organizador ha destacado que este año se han endurecido las normas para los participantes, ya que mientras se está llevando a cabo la cata los concursantes no se pueden levantar de la mesa ni ir al lavabo, y no se permite tener los teléfonos móviles encendidos.
Expertos enólogos y destacadas personalidades del mundo del vino formarán parte del jurado que deberá escoger a los ganadores, que además del premio económico se llevarán una selección de copas decantadoras Riedel y otra de vinos.
.