Las exportaciones de muebles de la C.Valenciana crecieron un 12,5 % en 2018
La exportación de muebles fabricados en la Comunitat Valenciana ha crecido un 12,5 % durante el ejercicio 2018, con ventas[…]
La exportación de muebles fabricados en la Comunitat Valenciana ha crecido un 12,5 % durante el ejercicio 2018, con ventas por valor de un total de 522,2 millones de euros, según datos publicados por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme).
El informe concluye que el sector del mueble de la Comunitat Valenciana tuvo un balance positivo entre enero y diciembre de 2018, con un superávit de 55,8 millones de euros, lo que sitúa la tasa de cobertura en 112 %.
Esto es a pesar de que han aumentado las importaciones en mayor medida que las exportaciones, por valor de 466,4 millones de euros, un 18,9 % más que en 2017.
Los principales destinos de las exportaciones mobiliarias valencianas fueron Francia y Estados Unidos, que crecieron un 23,6 % y un 13,6 %, respectivamente, y concentran el 40,5 % del total exportado.
Anieme ha señalado que las exportaciones al Reino Unido se han elevado ligeramente, un 0,5 %, "sin que el brexit haya hecho demasiada mella por ahora".
También ha resaltado el fuerte aumento del 49,3 % en ventas de muebles valencianos a México, que se sitúa noveno entre los países importadores de mobiliario de la Comunitat.
Asimismo, ha destacado el crecimiento del 17,8 % de exportaciones a Argelia pese a las restricciones a la importación del país magrebí, que sí permite la entrada de muebles para proyectos hoteleros.
En cambio, se han reducido las ventas a Países Bajos (-36,8 %), República Dominicana (-22,8 %), Arabia Saudí (-20 %), Emiratos Árabes (-7,7 %) y Qatar (-6 %).
En su conjunto, el sector mobiliario español tuvo un déficit de 861 millones de euros, con una tasa de cobertura de 72 %.
Cataluña y la Comunitat Valenciana representan el 50,1 % de la totlaidad de exportaciones de muebles españoles, cuyos principales destinos han sido Francia, Portugal y Alemania.
Otras comunidades autónomas que también han visto crecer sus exportaciones en 2018 de manera importante han sido Andalucía (15,4 %), País Vasco (7,3 %) y Madrid (8,1 %).
La Asociación ha abogado por la necesidad de diversificación de destinos del mobiliario valenciano para evitar la excesiva concentración en Francia (30 %) y Estados Unidos (10,5 %).
.