Junta y Diputación mejoraran espacios naturales en Palencia con 2,5 millones
La Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia destinarán 2,5 millones de euros a cinco actuaciones en[…]
La Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia destinarán 2,5 millones de euros a cinco actuaciones en los Espacios Naturales de Palencia, entre ellas un mirador en el embalse de Compuerto y dos alojamientos singulares, para mejorar los atractivos turísticos y aumentar el numero de visitantes.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, y la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, han presentado hoy en Palencia el programa de infraestructuras turísticas de Espacios Naturales que prevé una inversión de 2,5 millones de euros en esta provincia.
El objetivo de este programa, que ya presentó en FITUR el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, es dotar a la Red de Espacios Naturales de la Comunidad de 43 nuevos equipamientos y alojamientos en zonas singulares, para mejorar la oferta de ocio e incrementar el número de visitantes.
Aunque la finalidad última es, según ha señalado el consejero, "incrementar la actividad económica y el empleo y consolidar el medio rural fijando población".
En concreto en la provincia de Palencia se desarrollarán cinco actuaciones que supondrán una inversión de 2,5 millones de euros, de los cuales 600.000 euros serán aportados por la institución provincial.
Tal y como ha detallado Suárez-Quiñones, por un lado, se crearán y mejorarán infraestructuras turísticas de uso público y por otro se construirán dos alojamientos singulares de acampada o 'glamping', que destacarán por "la singularidad de la propia construcción y por su ubicación en parajes únicos".
En concreto se construirá uno de estos alojamientos en el entorno del pantano de Ruesga y otro en el entorno de Velilla del Río Carrión, y supondrán una inversión de 1,7 millones de euros.
En cuanto a las infraestructuras que se van a ejecutar, el consejero ha destacado la construcción de un mirador en el embalse de Compuerto, en el Parque Natural de Fuentes Carrionas, que se "mimetizará" con el paisaje y supondrá una inversión de 250.000 euros.
También se va a hacer una red de senderos y refugios en Valle de Pineda, una superficie de más de 8.000 hectáreas totalmente despobladas, poco humanizadas y en un notable estado de conservación, que discurre desde la Laguna de Fuentes Carrionas hasta la localidad de Vidrieros, y que recibirá 400.000 euros de inversión.
Y por último, se emplearan 250.000 euros en la construcción de un observatorio-refugio en la Laguna de la Nava, en Paredes de Nava, uno de los humedales más importantes de Europa, donde recalan cada año 242 especies de aves.
La consejera de Cultura y Turismo ha incidido en la importancia que tiene para la Junta de Castilla y León trabajar en la promoción del medio natural y hacer del turismo "una fuente de riqueza", aumentando y diversificando la oferta de ocio para que esta Comunidad sea más atractiva para el visitante.
Pero también se pretende aumentar el número de visitantes y de pernoctaciones y por tanto el gasto medio por visitante, según ha agregado la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, quien ha agradecido la elección de Palencia como "primer destino" para presentar el programa de infraestructuras turísticas de la Junta.
Además Armisén ha asegurado que este programa demuestra que la colaboración entre administraciones sirve para "llegar más lejos" y conseguir incrementar la cifra de 125.000 los turistas de naturaleza que visitan anualmente la Red de Espacios Naturales de Palencia.
.