Fomento defiende ante Miranda el baipás previsto en la línea Burgos-Vitoria
El Ministerio de Fomento ha reiterado que Miranda de Ebro (Burgos) disfrutará de mejores servicios gracias al baipás previsto en[…]
El Ministerio de Fomento ha reiterado que Miranda de Ebro (Burgos) disfrutará de mejores servicios gracias al baipás previsto en la ciudad dentro del proyecto de la línea de alta velocidad entre Burgos y Vitoria, y la estación actual de Miranda de Ebro será parada de los servicios de alta velocidad.
El secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, junto con el presidente de Adif, Juan Bravo, se reunieron este jueves con la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aintana Hernando, ha informado el Ministerio de Fomento en nota de prensa.
El objetivo del encuentro era analizar la propuesta de trazado de alta velocidad entre Burgos y Vitoria, que presentó el 26 de junio el ministro de Fomento e incluye un baipás en la ciudad burgalesa.
Niño ha asegurado que Miranda seguirá siendo punto importante en la nueva línea y contará con servicios de alta velocidad, con parada en la actual estación del ferrocarril.
El secretario de estado ha reiterado que la ciudad disfrutará de mejores servicios con la puesta en marcha del baipás y garantiza que la circulación no se verá afectada por restricciones o limitaciones.
En la reunión se ha explicado a Aitana Hernando que, entre las diferentes alternativas planteadas, finalmente se ha optado por un trazado con baipás y conexión de la línea de alta velocidad con las actuales instalaciones mediante tercer carril con ancho estándar .
Este modelo doble se ha implantado con éxito en otras ciudades como Zaragoza y Lleida, y permite mejorar los servicios con tiempos de viajes más competitivos y mayor circulación.
Al mismo tiempo, la solución recogida en el estudio informativo presentado por Íñigo de la Serna mantiene la ubicación estratégica de Miranda como importante núcleo ferroviario.
También minimiza las afecciones inevitables, ha afirmado Fomento, derivadas del encaje de una nueva línea por el interior de Miranda, y se reduce el impacto ambiental de las infraestructuras
La solución prevista es compatible además con otras instalaciones y polígonos industriales del entorno de la ciudad, evitando posibles cambios en el trazado urbano actual.
Por su parte, la alcaldesa de Miranda de Ebro ha pedido a Manuel Niño que se tenga en cuenta al municipio en las reuniones sobre alta velocidad "y no solo a los ayuntamientos del Partido Popular, porque sus obligaciones son con todos los ciudadanos".
Aitana Hernando se refiere a la presentación en Burgos, ante el alcalde Javier Lacalle, del estudio informativo del nuevo trazado, pues tuvo que enterase por la prensa de la introducción del baipás.
La regidora ha solicitado que se mantenga el trazado de 2015, con entrada de la alta velocidad a la estación de Miranda, pues con el baipás "es posible que la mayoría de los trenes de alta velocidad procedentes de Vitoria y Madrid no efectúen parada".
De ahí que exija que, si optan por el baipás, se amplíe el número de lanzaderas de media distancia que conecten Miranda y Vitoria, al modelo de transporte de cercanías que existe en otras ciudades.
.