Fitur vuelve con fuerza para despertar nuestros deseos de viajar
La Feria Internacional de Turismo Fitur ha vuelto hoy a abrir su nueva edición, la trigésimo séptima, para despertar nuestros[…]
La Feria Internacional de Turismo Fitur ha vuelto hoy a abrir su nueva edición, la trigésimo séptima, para despertar nuestros deseos de viajar con el colorido, sabores y olores de tantos y tantos destinos turísticos del mundo que presentarán su oferta turística en Madrid hasta el próximo domingo.
La primera jornada de la feria, tras su inauguración por los Reyes de España, se ha convertido en el escenario de un frenético ir y venir de miles de personas para acudir a innumerables eventos, presentaciones o citas entre profesionales que se han llevado a cabo hoy.
Fitur 2017 coincide con un momento especial tanto para el turismo mundial como para España, con cifras récord de 1.235 millones de viajeros en el turismo mundial y más de 75 millones en España.
Esta alza del turismo se ha visto reflejada hoy en la feria madrileña, pero también se pueden observar los cambios que está teniendo el sector en los últimos años.
Los destinos y las empresas ya no venden viajes y productos, sino experiencias, para diferenciarse de entre una amplísima oferta turística y atraer a más turistas.
Esa nueva tendencia del turismo, que han facilitado las nuevas tecnologías, ha transformado también la feria, que se ha convertido en una plataforma mucho más profesional y especializada.
En el recinto ferial de Ifema, ya no sólo se ve el nombre de un destino, sino, como por ejemplo en el puesto de Madrid, lo que se promociona es el ocio o la cultura de los que puede disfrutar el turista que viste la capital de España y, de hecho, para que éstos sean la razón por la que viaje a la ciudad.
Colombia promueve sus "destinos turísticos olvidados", así como la actividad económica en las regiones rurales, después de culminar un acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC que ha durado más de medio siglo.
El vicepresidente de Turismo de Procolombia, Julián Guerrero, ha hecho hoy hincapié en la importancia de pensar en Colombia como un país que "pasa página" y con una "doble vida", en el que los viajeros se pueden dedicar a descubrir, no solo sus principales ciudades, sino las zonas rurales que antes ocupaba la guerrilla de las FARC.
La excelencia y la sostenibilidad son los pilares en los que se apoya Euskadi para su promoción turística en los próximos años, con una oferta variada denominada "experiencial" en la que el respeto al medioambiente es el pilar fundamental y el turismo de compras quiere abrirse paso.
La isla canaria de La Gomera se presenta en Fitur como "destino de sentidos", centrando su promoción en el conocimiento de la isla a través de los sentidos, donde cobran especial importancia elementos como la gastronomía, los valores naturales y la cultura gomera.
Taiwán se vende en Fitur como el verdadero "corazón de Asia", con una amplia muestra de su riqueza gastronómica y una apuesta clara por el medioambiente.
Estos son algunos ejemplos de la búsqueda de una nueva forma de promocionar un destino o producto turístico, a la que no está ajeno Fitur, que en su apuesta por la especialización, contará a partir de 2018 con una sección de festivales musicales -Fitur Festivales-, promovida por la asociación para el impulso del turismo musical en España, Spain Live Music, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Federación Española de Hostelería (FERH) e Ifema.
La música en vivo facturó 194 millones de euros en España en 2015, un 12 % más que en el ejercicio anterior, por lo que "es un sector a explotar", según Spain Live Music.
.