Xunta pretende adjudicar 1,8 millones de metros cuadrados de suelo industrial

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico pretende adjudicar 1,8 millones de[…]

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico pretende adjudicar 1,8 millones de metros cuadrados de suelo industrial con condiciones ventajosas.

Núñez Feijóo ha estado junto al conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, en las instalaciones del Grupo Aluman, "una de las empresas con las que el Gobierno gallego se siente más orgulloso", según ha reconocido ante los medios.

Aplaude el hecho de que la compañía lleve "la marca Galicia por el mundo", además de que esté "invirtiendo en formación, creciendo, invirtiendo y exportando" mientras "mantiene su núcleo operacional en Arteixo, en Galicia".

En ese sentido, destaca que "hace tiempo que hablamos de que el éxito de las empresas depende de su diversificación", pues es necesario que tengan "más productos, más especialización y más capacidad de venta en el exterior" ya que todo junto da "una empresa más competitiva" que pueda "competir en calidad, competir en precio y adjudicar contratos".

Publicidad

Tras un año en que se batieron los récords de exportación de Galicia, con 6.700 empresas que ingresaron 20.000 millones de euros, una cifra a la que se unieron 1.800 compañías en ese periodo, Núñez Feijóo espera que continúe el crecimiento.

Para eso anuncia la puesta a disposición de 1,8 millones de metros cuadrados de suelo industrial en la comunidad, de los que 1,1 serán en el polígono de Morás, en Arteixo, que fue paralizado en su día, pero que este año cuenta con cuatro millones de euros de presupuesto.

El máximo mandatario autonómico comenta que hoy se ha establecido "el primer contacto formal" para que Aluman se expanda sus instalaciones allí, pero habrá buenas condiciones para otras compañías.

"Vamos a seguir trabajando con este polígono en precios competitivos, con una bonificación del treinta por ciento de compra por metro cuadrado o un derecho de superficie con posibilidad de opción de compra de un euro por metro cuadrado al año", ha continuado.

Subraya que en la actualidad se vende "más suelo" porque se estableció "un mecanismo de bonificación que puede llegar al cincuenta por ciento del precio" y "porque la economía está creciendo y las empresas necesitan expandirse".

La adjudicación supuso, en los últimos años, la creación de 10.000 puestos de trabajo en empresas que "venden la marca Galicia" en el extranjero.

El presidente autonómico insiste en que "nadie exporta por casualidad" sino "porque sus productos son mejores que los de otras empresas, compiten y ganan", por lo que felicita a todas las empresas exportadoras, que apuestan por "innovar" para conseguir "soluciones técnicas mejores en calidad y precio".

El director general del Grupo Aluman, Manuel Pose Palleiro, ha comentado que estudia la posibilidad de incrementar su capacidad industrial para satisfacer la demanda en los mercados en los que opera.

La compañía, que opera en una treintena de mercados de otros tantos países, está interesada en obtener terrenos en el polígono industrial de Morás.

.

En portada

Noticias de