Wug Functional Gums y Globan Aqua ganan IV Premios de Andalucía Emprende
Wug Functional Gums, empresa de Córdoba dedicada a la creación de chicles edulcorados con stevia, y la granadina Globan Aqua,[…]
Wug Functional Gums, empresa de Córdoba dedicada a la creación de chicles edulcorados con stevia, y la granadina Globan Aqua, especializada en consultoría en acuicultura, pesca y medio ambiente, han resultado ganadoras de la cuarta edición de los Premios Andalucía Emprende por su alto componente innovador.
El vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, y el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, han hecho hoy entrega de los galardones de la IV edición de los Premios Andalucía Emprende en el Día de la Persona Emprendedora en Andalucía.
El vicepresidente ha agradecido a los premiados su "esfuerzo, creatividad y las ganas que le ponen" y ha puesto en valor el cambio de cultura que se ve en los jóvenes andaluces que actualmente "creen en sí mismos y quieren emprender, hacen las cosas en las que creen y tienen ganas de ponerlas en marcha".
Jiménez Barrios ha señalado que, para ayudar a este espíritu emprendedor, el Gobierno andaluz trabaja para reducir las trabas administrativas y es consciente de los problemas que tienen las empresas con la financiación.
Por ello, ha pedido a las entidades financieras que "se comprometan con las ganas y la creatividad de los emprendedores andaluces" puesto que, "después de lo que han recibido, tienen también que correr un cierto riesgo por nuestra gente".
Wug Functional Gums ha sido galardonada en la categoría de 'Crea' para empresas con menos de tres años de existencia.
Ideada por la empresaria Mercedes Ariza, está dedicada a la fabricación y distribución de chicles funcionales elaborados con componentes naturales y edulcorados con Stevia.
Por su parte, Globan Aqua ha obtenido el premio en la categoría 'Consolida' para empresas cuya trayectoria sea superior a los tres años.
Se trata de una iniciativa de dos socios, Gabriel Calvo y Margarita Martínez, que se han especializado en la consultoría técnica en materia de acuicultura, pesca y medio ambiente; el diseño control y auditorias de instalaciones acuícolas; así como el control de calidad, vacunación y transporte de peces, entre otras actividades.
Ambas empresas han sido seleccionadas de entre las 16 finalistas que han concurrido a la fase regional de estos premios (dos por provincia, una de cada categoría), a los que han concurrido un total de 359 proyectos en esta convocatoria.
Han sido elegidas por el público, que ha votado a los finalistas a través de Twitter, y por un jurado compuesto por cinco mentores expertos.
.