Wanda reactiva la reforma del edificio España sin desmontar la fachada

El grupo chino Wanda ha aceptado el requisito de reformar el histórico edificio España de Madrid sin desmontar la fachada[…]

El grupo chino Wanda ha aceptado el requisito de reformar el histórico edificio España de Madrid sin desmontar la fachada y se ha comprometido a seguir adelante con el proyecto de rehabilitación del rascacielos en una carta remitida a la alcaldesa Manuela Carmena.

Así lo ha avanzado en una comisión municipal el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo, que ha apuntado que la empresa encabezada por el magnate Wang Jianlin ha respondido de manera favorable a la misiva en la que Carmena pedía una respuesta sobre si mantiene su intención de construir un hotel en el inmueble, vacío desde hace años.

Calvo ha explicado que el Ayuntamiento de Madrid espera que el proyecto se reanude "en breve" y ha valorado que no hayan hecho falta "entreguismos ni cambios de leyes" para que el grupo del magnate, propietario en parte del Atlético de Madrid, acepte las condiciones del Ayuntamiento de mantener la fachada del edificio.

Tras un amago de abandono del proyecto, el Ayuntamiento negociaba de nuevo con el grupo chino para que no renunciase a construir un hotel en el rascacielos ubicado en la Plaza de España de la capital, un proyecto que sigue adelante tras semanas de incertidumbre después de que el grupo inversor haya pedido al Ayuntamiento un escrito con todos los trámites necesarios para seguir las obras.

Publicidad

Los directivos de Wanda confirmaron a la propia Carmena en una reunión que tuvo lugar a principios de marzo su intención de quedarse en Madrid y desarrollar su proyecto para el edificio España, después de semanas de especulaciones sobre el posible abandono del proyecto, motivadas en parte por el cierre de la sede del grupo chino en la capital española.

Desde entonces, el Ayuntamiento y Wanda acordaron abrir una "nueva" negociación para abordar los desencuentros, principalmente la disputa sobre la protección del edificio: la empresa quería desmontar la fachada de poniente y los laterales y luego reconstruirla mientras que la corporación exigía mantenerla intacta por su valor histórico y simbólico para la ciudad.

El equipo de Gobierno de Ahora Madrid siempre ha mantenido que Wanda compró el edificio en el verano de 2014 -con el objetivo de poner en marcha un hotel, un centro comercial y viviendas- a sabiendas de que el inmueble estaba entonces protegido con un nivel 3 parcial por su valor histórico-artístico, lo que impedía tirarlo abajo.

Poco después, la Comisión local de patrimonio histórico -en la que participan la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid- accedió a rebajar su blindaje para favorecer la puesta en valor de un edificio muy degradado debido a su inactividad, pero obligando a respetar la fachada.

Pero el pasado mes de julio Wanda pidió al Ayuntamiento, entonces ya gobernado por Ahora Madrid, tirar la fachada por motivos de seguridad, una propuesta que rechazó el Consistorio con varios informes que sostenían que se podía reformar el edificio sin llegar a ese extremo.

Calvo ha explicado a los periodistas que en dos o tres semanas se formará un equipo técnico, integrado por empresa y administración, para comenzar a definir las actuaciones.

El inicio de las obras dependerá de los trámites administrativos y de las alegaciones que se puedan presentar, ha explicado el representante del Ayuntamiento.

La alcaldesa Manuela Carmena ha destacado que la relación entre el Ayuntamiento de Madrid y Wanda "ya está restablecida".

En portada

Noticias de