Vivero de parque tecnoalimentario selecciona 11 iniciativas agroindustriales

El vivero de empresas del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, ha seleccionado once iniciativas que[…]

El vivero de empresas del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, ubicado en Vélez-Málaga, ha seleccionado once iniciativas que se pondrán en marcha en este recinto, destinado a dinamizar la agroindustria a través del apoyo a los emprendedores.

Este vivero servirá para acoger temporalmente a empresas de reciente o nueva creación, con el objetivo de acompañarlas y prestarles determinados servicios, según ha informado hoy el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, durante la entrega de llaves de las oficinas a los primeros adjudicatarios.

El alcalde ha manifestado a los periodistas que la mayoría de empresas que se van a instalar son de transformación y de actividades "muy innovadoras", lo que va a suponer que se abran nuevos nichos de mercado en la ciudad a través de productos que estaban infravalorados.

La infraestructura ha supuesto una inversión de 1,1 millones de euros, aportados por la Fundación Incyde, a través de fondos FEDER, y la Diputación de Málaga.

Publicidad

El presidente del organismo supramunicipal, Elías Bendodo, ha subrayado que este vivero va a contribuir a consolidar proyectos empresariales en el sector agroindustrial, lo que generará riqueza y empleo para Vélez-Málaga y su comarca de referencia, la Axarquía.

Las iniciativas seleccionadas están relacionadas con la transformación del aguacate para productos de cosmética natural, fabricación de bebidas, transformación y comercialización de productos agrarios especializados en la batata, hoja de stevia y moringa y fabricación y comercialización de maquinaria y de productos agrícolas.

Igualmente, se incluyen otros proyectos como servicio de ahorro y eficiencia energética, fotografía con drones, intermediación comercial a nivel internacional, y diseño y realización de formatos educativos para necesidades especiales.

Las instalaciones ocupan una superficie de 2.000 metros cuadrados de naves en planta baja, ocho espacios para módulo de oficina-nido, naves o espacios para trabajo colaborativo, dos aulas de formación, un aula de reuniones y una sala de gestión activa.

La zona de influencia del Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, relevante sobre todo por su importancia en el cultivo de subtropicales, se extiende desde las comarcas de la Axarquía y la Costa Tropical de Granada hasta Casabermeja, con producciones de cárnicos y lácteos.

El recinto industrial tiene capacidad para un total de 39 empresas y está situado en el núcleo poblacional de El Trapiche, entre el aeródromo Leoni Benabú, la carretera de acceso a Benamargosa y la carretera A-356.

.

En portada

Noticias de