Vivero de empresas de Mequinenza acogerá una firma del sector agroalimentario

El vivero de empresas que el Instituto Aragonés de Fomento, organismo dependiente del Departamento de Economía, Industria y Empleo, tiene[…]

El vivero de empresas que el Instituto Aragonés de Fomento, organismo dependiente del Departamento de Economía, Industria y Empleo, tiene en Mequinenza podría acoger en breve la llegada de una empresa del sector agroalimentario.

Así lo ha anunciado hoy la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, durante la visita que ha realizado al Ayuntamiento de Mequinenza, según informa el Ejecutivo aragonés en una nota informativa.

Gastón, que ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Mequinenza, Magdalena Godina, y representantes políticos del Consistorio, ha explicado que tanto el Ayuntamiento como el Gobierno de Aragón están ultimando la instalación de una nueva iniciativa empresarial que contribuya a paliar la pérdida de puestos de trabajo que supuso el fin de la minería en la zona.

El edificio que alberga los viveros de empresa del IAF cuenta con dos naves nido que pueden acoger proyectos empresariales durante un máximo de tres años, además de una serie de despachos y aula de formación.

Publicidad

En el transcurso del encuentro, los responsables políticos del municipio se han interesado también sobre las posibles soluciones que podría aportar el Departamento para garantizar el fin de las obras de una residencia de mayores, cuya construcción lleva paralizada varios años por falta de financiación.

La alcaldesa de Mequinenza ha explicado que, aunque inicialmente solicitaron fondos del Plan Miner para acometer la construcción del centro de mayores, no han recibido aún subvención alguna por parte del Ministerio.

Por este motivo y al objeto de finalizar la construcción de un edificio que se considera de gran importancia para la tercera edad del municipio, Godina le ha pedido a la consejera Gastón que estudie si desde el Departamento se podrían arbitrar algún tipo de ayudas.

En este sentido, la responsable económica del Ejecutivo autonómica ha comunicado al Consistorio que estudiará la posibilidad de acometer las ayudas necesarias bien merced a las subvenciones que gestiona el Instituto Aragonés de Fomento o a través de los mecanismos que arbitra Sodiar.

.

En portada

Noticias de