Venezuela tilda de "arrogantes" las declaraciones de Obama
La Cancillería de Venezuela expresó hoy su "repudio" por recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Barack Obama, al que acusa[…]
La Cancillería de Venezuela expresó hoy su "repudio" por recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Barack Obama, al que acusa de desconocer al Gobierno "legítimo y constitucional" de Nicolás Maduro y de incitar a su derrocamiento.
"La República Bolivariana de Venezuela repudia las injerencistas y arrogantes declaraciones del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Barack Hussein Obama, que desconoce al gobierno legítimo y constitucional de Venezuela", dice un comunicado de la Cancillería venezolana difundido hoy.
En el escrito se indica que desconocer al Gobierno de Venezuela infringe normas y principios elementales del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
"La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones del presidente estadounidense por constituir una franca intromisión en la vida política de nuestra Patria, y de forma abierta incita a los factores violentos al derrocamiento del gobierno constitucional y legítimo del presidente Nicolás Maduro", dice la Cancillería.
Asimismo, el Ministerio de Exteriores señala que los derechos civiles y políticos de los venezolanos "están plenamente garantizados".
"¿Puede acaso el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica afirmar con absoluta propiedad que en su país se garantiza el derecho a la democracia cuando su legitimidad emana de un sufragio difuso, en elecciones de segundo grado, donde se expresan cúpulas ciudadanas representadas en colegios electorales?", se pregunta la Cancillería venezolana.
En este sentido, afirma que el sistema político estadounidense "es profundamente elitista, basado en la capacidad de influencia de los capitales empresariales en sustitución de la voluntad del pueblo", y denuncia que es el complejo industrial militar, financiero y mediático el que "gobierna" en EEUU.
Con anterioridad, se difundieron declaraciones del presidente de Venezuela en las que criticó lo dicho por Obama durante una entrevista que concedió al canal CNN.
Maduro acusó a Obama de compartir la "obsesión" contra él que atribuyó a su antecesor, George W. Bush, aunque destacó que por "primera vez" ahora habló de echarlo del poder.
Tras expresar su preocupación por la economía venezolana, Obama dijo el lunes a la CNN que "cuanto antes pueda el pueblo venezolano decidir un Gobierno que ellos confíen en que es legítimo y que pueda comenzar a implementar políticas económicas que los saquen de la espiral en el que están, mejor será para todos nosotros".
El gobernante venezolano alertó que lo dicho por Obama seguirá alentando a la oposición venezolana que ya entró, sostuvo, "en la locura" y ha decidido desalojarlo este mismo año del palacio presidencial.
Recordó en ese sentido que el gobernante estadounidense renovó la semana pasada el decreto que emitió hace un año mediante el cual declara a Venezuela "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de Estados Unidos.
.