Valle del Jerte: El despertar de la primavera

La naturaleza manda en este valle del norte de Extremadura y por eso es imposible poner fecha concreta a la floración de los[…]

La naturaleza manda en este valle del norte de Extremadura y por eso es imposible poner fecha concreta a la floración de los cerezos del Jerte. El momento en el que comienzan a despuntar los primeros pétalos varía cada año dependiendo de lo crudo o templado que haya sido el invierno y, especialmente, del clima de las primeras semanas de marzo. 

El espectáculo de los bancales blanqueados por los dos millones de cerezos en flor suele durar 10 o 15 días, pero los jerteños celebran la primavera de principio a fin con la Fiesta del Cerezo en Flor, de Interés Turístico Nacional, que se extiende desde el 21 de marzo hasta mayo, cuando empiezala recolección. 

Un anfiteatro natural 

El relieve del Valle del Jerte, en forma de gran anfiteatro, ofrece multitud de lugares donde detenerse a admirar el paisaje. Lo ideal es hacer, por ejemplo, un recorrido circular, de Valdastillas a Piornal, pasando por Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. O seguir la ruta paralela al río Jerte, del puerto de Tornavacas a Jerte, por Cabezuela del Valle y Navaconcejo. 

Publicidad

Pero los cerezos no son el único atractivo de esta comarca con la que la naturaleza ha sido generosa. El valle despierta del letargo invernal y es una época idónea para el senderismo, cuando el agua corre por las numerosas gargantas que surcan las laderas de las estribaciones de la cara sur de la sierra de Gredos; para la observación de aves, que regresan tras su exilio anual, o para asombrarse con sus castaños milenarios, auténticos tesoros naturales. 

Una vez allí...

- Cerezaterapia

Estética y salud a base del producto más típico de la zona. Es el tratamiento estrella del Balneario Valle del Jerte. → Incluye masaje de 45 minutos, envoltura y peeling.

- Garganta de los Infiernos

Es una Reserva Natural en la que se encuentran Los Pilones, unas grandes pozas excavadas en la roca por la erosión fluvial. → Es una excelente zona de baño natural. 

- Cerezas 

Forman parte de muchas recetas de su gastronomía, licores, confituras... → La D. O. Cereza del Jerte certifica su calidad desde 1996.

El valle del Jerte

Cómo llegar: Por la A-5, que lleva hasta Navalmoral de la Mata. Al pasar esta localidad, toma la salida 185 hacia Plasencia para acceder al valle desde el sur, tomando la N-110. Otra opción es llegar por la A-5 hasta Ávila y enlazar con la N-110 para entrar en el valle desde el puerto de Tornavacas, en el norte de Cáceres. 

→ Coordenadas GPS: 40°08′23″N. 5°52′50″O.

En portada

Noticias de