Uvesco abrirá 9 supermercados BM y creará más de cien empleos este año
El grupo de distribución Uvesco abrirá este año nueve supermercados BM, cinco de ellos en el País Vasco, en un[…]
El grupo de distribución Uvesco abrirá este año nueve supermercados BM, cinco de ellos en el País Vasco, en un proceso de expansión que supondrá una inversión de 18 millones de euros y la generación de más de cien empleos.
Los responsables de Uvesco, que gestiona las enseñas BM Supermercados y Super Amara, han informado hoy en Bilbao de la evolución del grupo, cuya facturación crecerá un 2,8 % en 2017, hasta alcanzar la cifra de 670 millones de euros, según sus previsiones.
El grupo cerró el ejercicio de 2016 con un crecimiento de sus ventas de un 4 % y una facturación total de 652 millones de euros.
Durante el año creó 161 nuevos puestos de trabajo hasta contar con una plantilla de 3.950 personas con empleos estables, según ha puesto de manifiesto el director general del Grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena.
El pasado año, la empresa abrió cuatro nuevas tiendas, lo que supuso, junto a las renovaciones de establecimientos, una inversión de 20 millones de euros.
Asimismo, invirtió 34 millones de euros en ampliar sus infraestructuras logísticas con la puesta en marcha de la plataforma logística de Castro Urdiales (Cantabria) y la ampliación de la plataforma logística de Irún (Gipuzkoa).
Para 2017, el grupo, que cuenta con un total de 200 establecimientos en Euskadi, Navarra, Cantabria y La Rioja, proyecta la apertura de otros nueve supermercados.
Los nuevos establecimientos se abrirán en Bizkaia (Bilbao), Gipuzkoa (Zumaia y San Sebastián), Álava (dos en Vitoria, el primero ya abierto en Lakua este mes), Navarra (dos en Pamplona), Cantabria (Renedo) y La Rioja (Logroño).
Estas aperturas, junto a la ampliación de un establecimiento en Renteria (Gipuzkoa), supondrán una inversión de 18 millones de euros.
Ante la expansión de Mercadona en Euskadi, Fernández de Barrena ha admitido que "cualquier apertura de un competidor" les afecta, pero ha indicado que el modelo de Uvesco, basado en el producto local y con secciones en sus establecimientos "cien por cien" atendidas por profesionales, es "diferente" y ha evidenciado que el grupo ha ganado cuota de mercado en el último año.
El directivo no ha descartado el futuro desarrollo de la cadena en territorios diferentes a su actual zona de implantación: "Estamos atentos a los proyectos que puedan existir", lo cuales se estudiarán "con prudencia" ya que "no se trata de crecer por crecer", ha señalado.
En el marco de su apuesta por el producto local, el grupo aspira a ampliar este año su red de productores locales que abastecen a los supermercados de productos frescos -actualmente trabaja con más de 400-.
Además, afronta el reto de su transformación digital, tras la puesta en marcha en 2016 de la tienda 'online' de BM, que en su primer año de funcionamiento ha registrado un crecimiento mensual de un 20 %.
La firma tiene previsto introducir este año wifi en todos sus establecimientos y poner en marcha una aplicación que permitirá a los clientes beneficiarse de ofertas y descuentos mediante la utilización de dispositivos móviles. Asimismo, adecuará los terminales de los establecimientos para facilitar el pago por móvil.
Por otra parte, la cadena estudia nuevos proyectos relacionados con el modelo de franquicia que puso en marcha en 2016 bajo la denominación BM Shop, que ya cuenta con un establecimiento en Gorliz (Bizkaia).
.