Urkullu visita la firma XPO Logistics en el primer acto de su nuevo Gobierno
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha inaugurado hoy, en el primer acto público del nuevo Gobierno Vasco, un centro de coordinación[…]
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha inaugurado hoy, en el primer acto público del nuevo Gobierno Vasco, un centro de coordinación internacional de mercancías que la compañía logística norteamericana XPO Logistics ha puesto en marcha en Oiartzun (Gipuzkoa).
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, también han acudido el acto de inauguración de estas nuevas instalaciones al que han asistido asimismo varios responsables de XPO Logistics, empresa que inició su actividad en Euskadi hace medio siglo.
Urkullu ha explicado que esta visita, que supone el primer acto público del nuevo Gobierno Vasco, remarca cuál es el principal objetivo del Ejecutivo que él preside que es "contribuir a la reactivación económica y a la generación de nuevas oportunidades de empleo".
"Iniciamos la nueva andadura centrados en lo importante y abriendo la puerta a una inversión logística de primera magnitud que refuerza el posicionamiento de Euskadi como enclave de referencia en Europa", ha subrayado.
El lehendakari ha dicho que esta inversión significa "futuro económico" y se ha mostrado convencido de que "unas buenas infraestructuras de transporte son básicas para el crecimiento económico, la mejora de la calidad de vida y la vertebración territorial de Euskadi".
En su opinión, la inversión realizada en Gipuzkoa por esta empresa supone un "revulsivo para 'Basque Country' en el mundo y es una prueba de confianza del mundo económico-empresarial en Euskadi".
La empresa XPO Logistics no ha facilitado a cuánto asciende la la inversión realizada para poner en marcha este nuevo centro, uno de los más importantes que tiene en Europa.
Estas nuevas instalaciones se han ampliado hasta alcanzar una superficie de 22.000 metros cuadrados con 7.000 metros cuadrados construidos dedicados a la coordinación de mercancía.
XPO Logistics ha asignado una flota de 70 tráileres y 30 vehículos ligeros para recogidas y repartos a esta instalación, que cuenta con 55 muelles para facilitar el elevado número de operaciones de carga y descarga en cada jornada laboral en la que se mueven unos 3.000 palés.
El centro de Oiartzun, que da empleo directo e indirecto a unos 475 trabajadores, es uno de los dos puntos que tiene esta firma en la Península Ibérica para articular su red europea.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, por su parte, ha opinado que la apertura de estas instalaciones en Oiartzun supone una "activación de la economía y la industria del territorio" que tiene que complementarse también con el cercano Puerto de Pasaia.
XPO Logistics eligió la provincia de Gipuzkoa "por tratarse de un enclave logístico estratégico para actuar como receptor de la mercancía de España y Portugal de cada delegación y como lanzadera al resto de países de la red de distribución de palés", ha explicado José Miguel Herrera, director regional de la zona norte de Transport Solutions en XPO Logistics Iberia.
El País Vasco es una zona de negocio de gran importancia para XPO Logistics, que cuenta en esta comunidad autónoma con siete centros que en total superan los 100.000 metros cuadrados y que dan empleo de forma directa o indirecta a unas 800 personas.
El grupo norteamericano XPO Logistics factura aproximadamente 15.000 millones de euros y emplea a 80.000 personas en 34 países, donde dispone de unos 1.400 centros.
.