UPA-COAG pide a la Junta que exija a Lactalis devolver todas las ayudas
La Alianza UPA-COAG ha pedido hoy a la Junta de Castilla y León que no solo pida explicaciones a Lactalis[…]
La Alianza UPA-COAG ha pedido hoy a la Junta de Castilla y León que no solo pida explicaciones a Lactalis sobre el anunciado cierre de la factoría de Lauki en Valladolid y exija que devuelva "hasta el último euro" de ayudas públicas que haya recibido la multinacional francesa.
Además, la alianza va a pedir una reunión urgente a los responsables de Lactalis para que expliquen con detalle los motivos del cierre de la planta láctea en Valladolid, y las consecuencias que tendrá para los 86 trabajadores de la factoría y para los ganaderos que entregan a esta industria.
La alianza ha criticado las formas y el fondo de cómo se ha conocido el cierre, trasladada a la opinión pública de forma oficiosa en las últimas horas, y que supone "más incertidumbre para los intereses ganaderos de la región, puesto que la factoría dejará de recoger cientos de miles de litros de leche diarios a partir del mes de junio".
UPA-COAG recuerda que a la actual situación de crisis de precios que sufren los ganaderos se suman ahora las decisiones de multinacionales asentadas en la región como Lactalis u Ornua, que "atacan frontalmente" los intereses lácteos de Castilla y León.
La alianza UPA-COAG denuncia la estrategia marcada por las multinacionales de capital francés tanto a nivel industrial como de distribución, que demuestran con sus actos la intención de engrosar sus cuentas y de hundir si hace falta la supervivencia de los ganaderos de leche.
La organización hace un llamamiento al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Castilla y León para que tomen "buena nota" sobre el control absoluto que determinadas multinacionales instaladas en la comunidad autónoma están haciendo a nivel de producción y canales de distribución y venta, limitando cada vez más la recogida de leche e importando producto francés para los lineales de Castilla y León.
Así, UPA-COAG pide al Gobierno regional no solo que pida explicaciones a Lactalis sobre sus intenciones sino que si es el caso actúe y haga devolver hasta el último euro de ayudas públicas que haya recibido esta multinacional francesa.
La organización recuerda a la Junta de Castilla y León que en un contexto actual de crisis para los ganaderos de leche "no puede mostrar debilidad alguna, ni ser condescendiente con industrias lácteas que se aprovechan de las circunstancias a costa del trabajo de los ganaderos y de los presupuestos públicos de las administraciones".
.