Unas cincuenta empresas catalanas participarán en el Meat Business Forum

Unas cincuenta empresas catalanas estarán presentes en el primer Meat Business Forum los días 18 y 19 de mayo, un[…]

Unas cincuenta empresas catalanas estarán presentes en el primer Meat Business Forum los días 18 y 19 de mayo, un evento de negocios en el que participarán en Barcelona productores y exportadores de productos cárnicos de Cataluña e importadores y distribuidores de más de veinte países.

En el acto de presentación del evento, la consellera de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Pesca, Meritxell Serret, ha explicado que el objetivo del foro es que los importadores conozcan cómo se produce la carne catalana a nivel de sostenibilidad y seguridad alimentaria para reforzar su confianza en este producto, que ha dicho que es "una referencia a nivel internacional".

Las más de cien compañías importadoras que participarán en el certamen provienen de 22 distintos países, europeos como Ucrania o República de Georgia; asiáticos, como Corea del Sur, Japón o Tailandia; o africanos, como Angola o Sudáfrica.

Según Serret, una de las grandes ventajas competitivas del sector cárnico catalán es que es capaz de posicionar en otros mercados productos cárnicos "de alta calidad" con un precio ajustado "gracias a la innovación y a la optimización de costes".

Publicidad

Por primera vez todas las organizaciones del sector en Cataluña, que son Anafric, Asoprovac Cataluña, Assocat, Federación Avícola Catalana, Federación Catalana de Industrias de la Carne y la Asociación Catalana de Productores de Porcino, y el Departamento, a través de Prodeca, han trabajado conjuntamente para crear este punto de encuentro.

La industria cárnica es el cuarto sector industrial de Cataluña, genera una cifra de negocio de 8.000 millones al año y da empleo a 30.000 trabajadores, repartidos en más de 530 establecimientos.

.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de