Un 47 % de las industrias de Bizkaia aumenta sus ventas en los primeros meses
Un 47% de las industrias de Bizkaia ha aumentado sus ventas en los primeros meses de 2016, según la Encuesta[…]
Un 47% de las industrias de Bizkaia ha aumentado sus ventas en los primeros meses de 2016, según la Encuesta de Coyuntura Industrial que realiza la Cámara de Bilbao.
A la vista de los datos, la Cámara estima que aunque los altibajos se seguirán produciendo, la recuperación del sector es lenta, pero más perdurable.
Por lo que se refiere a las perspectivas industriales, a pesar de que las incertidumbres no terminan de despejarse, la opinión de la industria de Bizkaia es más optimista que al finalizar el año.
La apuesta por la estabilidad continúa siendo mayoritaria y, además, un 39 % piensa que aumentará la producción, un 39 % la cartera de pedidos, un 38 % que subirán las ventas y un 36 % que se incrementarán sus exportaciones.
Las expectativas de creación de empleo son también positivas. Únicamente un 5 % vaticina un recorte de las plantillas, mientras que un 21 % espera aumentarlas y el 74 % apuesta por la estabilidad.
Por destino económico, los bienes de equipo son el sector que presenta un mejor nivel de confianza industrial, seguido por los bienes de consumo. Por el contrario, el peor dato corresponde a los bienes intermedios.
En el primer bimestre de 2016 la producción ha aumentado para el 37 % de las empresas de Bizkaia y ha disminuido para el 31 %. Estas cifras reflejan un pequeño retroceso con respecto al 39 % y 21 % de un año antes, pero también representan una mejoría sobre el 29 % y 26 % de los últimos meses de 2015.
Las ventas industriales totales han mejorado apreciablemente: el porcentaje de empresas que las incrementó ha pasado del 36 % en 2015 al 47 % en 2016.
El protagonismo de esta recuperación se reparte entre los dos mercados. De este modo, el porcentaje de empresas que ha tenido buenas ventas domésticas pasa de un 19 % a un 35 % en un año, lo que supone 13 puntos de mejora en su saldo neto, mientras que las ventas en el mercado exterior aumentan para el 40 % de las empresas (32 % en 2015).
Un 46 % de las empresas califica su cartera de pedidos como adecuada (51 % en 2015), aunque el porcentaje de aquellas que la consideran reducida (42 %) se ha incrementado con respecto al 33 % de 2015. Esta cartera de pedidos asegura un período de trabajo medio de 100 días, 37 más que el pasado año.
La capacidad productiva utilizada en enero-febrero alcanzó un 80 %, ligeramente por debajo del 82 % del mismo período de 2015, y las previsiones son positivas con una estimación del 84 % para la primera parte de 2016.
Para José Ángel Corres, presidente de la Cámara de Bilbao, "la mayor fortaleza de nuestra economía radica en el peso de la industria manufacturera y, aunque nos enfrentamos a un 2016 más incierto y posiblemente con menos vientos favorables, hemos de ser conscientes de que la industria en el ámbito internacional se está revolucionando con la entrada de nuevas tecnologías. Por ello, y para no quedarse fuera de juego, hay que estar muy atento a los cambios, e incluso adelantarse a los mismos".
.