Un 4,8 % del plantel de Endesa en Galicia usa coche eléctrico
Endesa ha asegurado hoy que el 4,8 % de sus empleados en Galicia se incorporó en el último año al[…]
Endesa ha asegurado hoy que el 4,8 % de sus empleados en Galicia se incorporó en el último año al "creciente colectivo de conductores que elige el vehículo eléctrico para sus desplazamientos particulares", por lo que 15 trabajadores se acogieron a su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados.
En un comunicado, el grupo eléctrico ha considerado que en toda España se alcanzaron las 663 adhesiones, el 7,4 % del plantel. Al respecto, ha estimado que su objetivo es llegar al 10 % del total en el año 2020.
Según la empresa, "la última edición del Plan de Movilidad Eléctrica tenía un doble reto", como era "incrementar el número de incorporaciones" y facilitar "la renovación para quienes ya se habían adherido en anteriores ediciones".
En esta línea, ha reseñado que no "se contaba con las ayudas del Plan Movalt" y que se "ha conseguido que más de un 85 % haya renovado". "La madurez del plan, el esfuerzo realizado por Endesa y colaboradores y la firme apuesta de los empleados por la movilidad han contribuido a obtener estos buenos resultados", ha subrayado.
Para Endesa, "la cuarta edición del plan ha vuelto a incluir acuerdos con diferentes fabricantes de coches eléctricos, facilitando a los empleados la posibilidad de elegir entre cinco modelos".
Sobre los mismos, ha apostillado que son "todos 100 % eléctricos y con autonomías homologadas que superan los 300 kilómetros en algunos casos". A mayores, ha valorado que como "muestra del compromiso con la movilidad sostenible han podido optar de nuevo a un incentivo económico que otorga la empresa por la colaboración en la divulgación del plan".
"Da preferencia a los vehículos eléctricos en el aparcamiento de sus sedes corporativas", ha indicado el grupo empresarial.
En este ámbito, ha matizado que los "empleados cuentan también con el apoyo de la Oficina Técnica de Proyecto, creada para atender todas las solicitudes de información y acompañar al empleado durante el proceso".
En paralelo, ha asegurado que también aporta a los trabajadores y al "público en general diversas facilidades para adquirir un punto de recarga doméstico".
.