UG21 aumenta su facturación el 10,4 %, hasta los 4,8 millones
La firma de ingeniería andaluza UG21 cerró 2018 con una cifra de ventas de 4,86 millones de euros, el 10,4[…]
La firma de ingeniería andaluza UG21 cerró 2018 con una cifra de ventas de 4,86 millones de euros, el 10,4 por ciento más que en el año anterior y logró la facturación más alta desde su fundación, en 2001, según han informado este jueves a Efe fuentes de la empresa
UG21 se consolida así entre las 50 mayores ingenierías de España por volumen de negocio y una de las tres más internacionalizadas del país, gracias a que más del 90 por ciento de sus ingresos procede del exterior.
El 28 por ciento se su negocio se concentra en Colombia, otro 26 por ciento en Bolivia; un 23 por ciento en Perú y un 14 por ciento en México, mientras que el 9 por ciento restante de sus ventas corresponde a España.
Con una plantilla de un centenar de profesionales, las previsiones de crecimiento para 2019 son "muy positivas", según esta empresa, apoyadas en la madurez de los planes de internacionalización en México, Colombia y Perú.
La cartera de trabajos de esta ingeniería ascendía, a 31 de diciembre del 2018, a 6,7 millones de euros, frente a los 4 millones de doce meses antes.
Un 90 por ciento de esto encargados corresponde a proyectos que está previsto ejecutar este año.
Como principales hitos de la ingeniería sevillana en Latinoamérica destacan la ejecución del Plan Maestro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, por un montante de 1,5 millones de dólares, así como la adjudicación de los diseños del Nuevo Aeropuerto de Ilpiales, en el sur de Colombia, por dos millones de dólares.
También señala la empresa la apertura de la nueva oficina en la ciudad colombiana de Medellín, donde desarrolla un número importante de proyectos con entidades de ámbito regional y local, y las adjudicaciones de sendos contratos de aguas y ordenación del territorio en el Perú.
En España, UG21 prevé duplicar su facturación, dadas las perspectivas de recuperación de la inversión pública en infraestructuras.
"La esperanza para los años venideros pasan por consolidar nuestra presencia en América y potenciar España para aprovechar el más que probable crecimiento de nuestro sector, tras unos años durísimos de crisis, que han supuesto cancelaciones, reprogramaciones e impagos", ha declarado Ozgur Unay, presidente de UG21.
Esta empresa también aborda una ampliación de sus áreas de actividad, centrada actualmente en la ingeniería civil de transporte, agua y edificación institucional, para implantarse también en la rama industrial y de energías renovables.
.